Gerencia de construcción y del tiempo. Planeamiento estratégico táctico, operativo de contingencia para ingenieros y arquitectos.

Rodríguez Castillejo, Walter

Gerencia de construcción y del tiempo. Planeamiento estratégico táctico, operativo de contingencia para ingenieros y arquitectos. - Lima, Perú Macro EIRL 2006 - 463 páginas; esquemas, cuadros, gráficos; 21.5 cm x 16.5 cm DVD;

SECCIÓN 1: Planeamiento de obras
Capítulo 1.- Planeamiento estratégico--Características del planeamiento estratégico
Capítulo 2.- Planeamiento táctico--Características--Utilización del planeamiento táctico en proyectos y construcción de obras.
Capítulo 3.- Planeamiento operativo--Características del planeamiento operativo.
Capítulo 4.- Planeamiento de contingencia--Características.
Capítulo 5.- Ejemplo de planeamiento--Planeamiento estratégico--Planeamiento táctico--Planeamiento operativo--Codificación de estructura de descomposición del trabajo--Definición de frentes de trabajo--En obras lineales--En obras sectoriales.
Capítulo 6.- Layout plant o distribución en planta en una carretera
Capítulo 7.- Metodología eficaz para planificar proyectos de consecución de obras--Metodología.
Capítulo 8.- Ejemplos y problemas desarrollados sobre planificación de obras.
Capítulo 9.- Problema sobre productividad.
SECCIÓN 2: Contratos
Capítulo 10.- Sistemas de contratos
Capítulo 11.- Modalidades de contrato
SECCIÓN 3: Programación de obras.
Capítulo 12.- Lógica de redes--Ejemplo de lógica de redes
Capítulo 13.- Métodos de diagrama de barras gantt o gráficos lineales
Capítulo 14.- Métodos de diagrama de flechas
Capítulo 15.- Elaboración de la RED CPM, mediante el método del diagrama de flechas
Capítulo 16.- Método de la ruta crítica con duraciones límites
Capítulo 17.- Costo y tiempo de un proyecto
Capítulo 18.- Análisis costo/tiempo: determinación de los tiempos y costos límites
Capítulo 19.- Compresión de redes
Capítulo 20.- Histograma de recursos y nivelación de recursos
Capítulo 21.- Métodos de nivelación de recursos
Capítulo 22.- Métodos heurísticos de programaciones en función a la optimización
Capítulo 23.- Método de la cadena de trabajo
Capítulo 24.- Método de trenes de actividades, tareas o trabajo
Capítulo 25.- Programación tipo ferrocarril
Capítulo 26.- Programación a ritmo constante
Capítulo 27.- Redes pert
SECCIÓN 4: Red orientada a los nodos
Capítulo 28.- Método de los potenciales
Capítulo 29.- Método del diagrama de precedencias mejorado
Capítulo 30.- Cómo nació la necesidad de contar con un nuevo tipo de red
Capítulo 31.- Ejemplos y problemas desarrollados de programación de obras
SECCIÓN 5: Control de obras
Capítulo 32.- Círculo dinámico de control
Capítulo 33.- Control de obras: curva programada vs curva de valor ganado
SECCIÓN 6: Ampliación de plazo y reprogramación de obras
Capítulo 34.- Resolución de contrato
Capítulo 35.- Ejemplo aplicativo sobre reprogramación de obra
SECCIÓN 7: Introducción a la gerencia de proyecto
Capítulo 36.- Área de conocimiento de la gerencia de proyecto
Capítulo 37.- Conceptos a tener en cuenta en la programación
SECCIÓN 8: Calidad total en la construcción
Capítulo 38.- Gestión de la calidad en la construcción
Capítulo 39.- Análisis y mejoramiento de la gestión de la calidad
Capítulo 40.- Calidad, productividad y competitividad: la salida de la crisis
Capítulo 41.- Aportes de kaoru ishikawa
Capítulo 42.- Propuesta del pmi.
Capítulo 43.- Ejemplos aplicativo de control de calidad
Capítulo 44.- Algunos principios del control total de la calidad del libro.



9972215482


Ingeniería
Arquitectura
Construcción

624.0299068 / R696