Taller de lectura y redacción II.

Vidal López, Guillermo Ulises

Taller de lectura y redacción II. - México Cengage Learning 2010 - xvi, 321 páginas; Ilustraciones; - Con enfoque en competencias. .

Bloque.1 Redacta textos funcionales.
Clasificación de los textos.
Los textos funcionales.

Bloque.2 Clasifica textos funcionales.
Los textos funcionales escolares, personales, laborales y sociales.

Bloque.3 Uso de léxico y semántica.
Los dos puntos (:).
Las comillas (" ").
Los paréntesis ( ).
Los puntos suspensivos (...).
El guion corto ( - ).
El guion largo (---).
Los signos de admiración. ( ¡! ).
Los signos de interrogación ( ¿? ).

Bloque.4 Redacta textos persuasivos.
Las funciones del lenguaje que predominan.
Estructura externa de los textos persuasivos.
Las propiedades de los textos persuasivos.

Bloque.5 Clasifica textos persuasivos.
Clasificción.
El anuncio publicitario.
El artículo de opinión.
La caricatura política y sus características.

Bloque.6 Redacta ensayos.
Propiedades y características del ensayo.
Metodología del ensayo.
Tipos de ensayo.
Redacción del ensayo.

Bloque.7 Uso de léxico y semántica.
Conoce las caracteristicas del lenguaje denotativo.
Formación de las palabras.
Etimología.
Palabras primitivas y derivadas.

Bloque.8 Redacta textos recreativos.
Funciones comunicativas de los textos recreativos.
El formato literario.
La prosa.
El verso.
El diálogo.
Texto narrativo.
Texto poético.
Texto dramático.

Bloque.9 Clasifica textos recreativos.
Textos recreativos literarios y populares.
Textos recreativos literarios.
El género narrativo.
El cuento.
El género poético.
El poema.
El género dramático.
El entremés.
El chiste.
El refrán.
La canción.
La adivinanza.
La historieta.

Bloque.10 Uso de léxico y semántica.
Conoce las características y manejo de tecnicismos, neologismos y arcaismos.
Los tecnicismos.
Los neologismos.
Los arcaísmos.
Identifica los vicios de dicción.
Cacofonía.
Barbarismos.
Solecismos.

9786074811643


Lectura
Redacción

400.4 / V648