Influencia del conocimiento ambiental en las capacidades locales de la comunidad 12 de Octubre, sub-cuenca del río Carrizal.

López Zambrano, José Javier

Influencia del conocimiento ambiental en las capacidades locales de la comunidad 12 de Octubre, sub-cuenca del río Carrizal. - Calceta, Ecuador ESPAM MFL 2017 - xiv, 81 páginas; fotos, figuras, tablas; CD;



La investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia del conocimiento ambiental en las capacidades locales de los habitantes de la comunidad 12 de Octubre, sub-cuenca del río Carrizal, fue de tipo no experimental, se utilizaron metodologías de investigación-acción participativa, aplicadas a las instituciones educativas. Para la identificación del conocimiento ambiental se empleó el método cuantitativo – deductivo, con técnicas de entrevistas, árbol de problemas, matrices FODA, talleres de capacitación con el método de aprender- haciendo. La determinación del grado de conocimiento ambiental consistió en realizar un diagnóstico de la situación actual de la comunidad mediante un árbol de problema, con la participación de docentes padres de familias y estudiantes se elaboró la matriz Foda en donde se evidenció el desconocimiento de los problemas ambientales, la carencia de proyectos, poca cultura, poco interés ambiental, etc., en donde el 86% de los entrevistados manifestaron que si han recibido capacitación en educación ambiental, y un 14% no han tenido esta oportunidad, las capacidades locales se basó en la metodología del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas. En cuanto a las capacidades locales, el grupo evaluado demostró capacidades, habilidades y técnicas sobre el proceso de elaboración de compost y huerto agroecológico, mismos que responden a sus necesidades de seguridad alimentaria. Con base a los resultados obtenido en la fase I y II, se diseñó una propuesta de buenas prácticas ambientales con el objetivo de fortalecer las capacidades locales de la comunidad 12 de Octubre del cantón Bolívar.


Educación ambiental
Situación ambiental
Aprender haciendo