Microbiología de los alimentos.

Frazier, W.C.

Microbiología de los alimentos. - Cuarta Edición - Zaragoza, España Acribia 2003 - xvi, 681 páginas; Imágenes, Tablas, Gráficos; 24 cm;

Incluye índice

Incluye bibliografía

Parte 1. Alimentos y microorganismos. 1. Los alimentos como sustrato de los microorganismos. 2. Microorganismos importantes en microbiología de los alimentos. 3. Contaminación de los alimentos. 4. Principios generales en los que se basa la alteración de los alimentos: modificaciones químicas provocadas por microorganismos.

Parte 2. Principios generales de la conservación de alimentos. 5. Principios generales de la conservación de alimentos: asepsia, eliminación de microorganismos y anaerobiosis. 6. Conservación mediante el empleo de temperatura elevadas. 7. Conservación mediante el empleo de temperaturas bajas. 8. Conservación por desecación. 9. Conservación de alimentos mediante aditivos. 10. Conservación por irradiación.

Parte 3. Contaminación, conservación y alteraciones de diferentes tipos de alimentos. 11. Contaminación, conservación y alteración de los cereales y productos derivados. 12. Contaminación, conservación y alteración de los azúcares y de los productos azucarados. 13. Contaminación, conservación y alteraciones de las hortalizas y de las frutas. 14. Contaminación, conservación y alteración de las carnes y productos cárnicos. 15. Contaminación, conservación y alteración del pescado y otros alimentos marinos. 16. Contaminación, conservación y alteración de los huevos. 17. Contaminación, conservación y alteración de las aves. 18. Contaminación, conservación y alteración de la leche y productos lácteos. 19. Alteración de los alimentos enlatados sometidos a tratamiento térmico. 20. Alimentos diversos.

Parte 4. Alimentos y enzimas producidos por microorganismos. 21. Producción de cultivos para la fermentación de alimentos. 22. Fermentación de alimentos. 23. Alimentos y enzimas de origen microbiano.

Parte 5. Los alimentos en relación con las enfermedades. 24. Enfermedades alimentarias de etiología bacteriana. 25. Envenenamiento, infecciones e intoxicaciones de origen alimentario de etiología no bacteriana. 26. Investigación de los brotes de enfermedades alimentarias.

Parte 6. Saneamiento, control e inspección de los alimentos. 27. Microbiología del saneamiento de alimentos. 28. Control de los alimentos.

842000734X


Microbiología
Alimentos
Microorganismos
Conservación
Enzimas
Saneamiento
Control

664.001579 / F848