000 02137ntdaa2200289 ab4500
003 UnInEc
005 20230525162943.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a8448120396
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a333
_bK47
_c1999
100 _aKiely, Gerard
245 _aIngeniería ambiental:
_bFundamentos, entornos, tecnolgías y sistemas de gestión.
260 _aMadrid, España
_bMcGraw Hill
_c1999
300 _axxiii, 1331 páginas;
_btablas, gráficos, figuras;
_e24.5 cm x 17 cm
505 _aPARTE PRIMERA. Bases fundamentales para la ingeniería ambiental. Capítulo 1. Historia y marco legal. Capítulo 2. Conceptos ecológicos y recursos naturales. Capítulo 3. Introducción a la química y microbiología en ingeniería ambiental. Capítulo 4. Conceptos de hidrología. SEGUNDA PARTE. Los ambientes de la contaminación. Capítulo 5. Sistemas ecológicos, perturbaciones y contaminación. Capítulo 6. Perspectivas ecológicas de la contaminación del agua. Capítulo 7. Calidad del agua en ríos y lagos: procesos físicos. Capítulo 8. Contaminación atmosférica. Capítulo 9. Contaminación por ruido. Capítulo 10. Contaminación agrícola. TERCERA PARTE. Tecnologías de ingeniería ambiental. Capítulo 11. Tratamiento de aguas. Capítulo 12. Tratamiento de las aguas residuales. Capítulo 13. Digestión anaerobia y tratamiento de fangos. Capítulo 14. Tratamiento de residuos sólidos. Capítulo 15. Tratamiento de residuos peligrosos. Capítulo 16. Control de emisiones industriales de aire. Capítulo 17. Control de la contaminación agrícola. CUARTA PARTE. Gestión ambiental. Capítulo 18. Minimización de los residuos. Capítulo 19. Evaluación de impacto ambiental. Capítulo 20. Impacto ambiental producido por el transporte. Capítulo 21. Modelización ambiental.
650 _aMicrobiología
650 _aInfiltración
650 _aEvaporación
650 _aFiltración
650 _aDesinfección
650 _aFluoración
913 _aFNME
_bCIA
_bCIAGRO
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c953
_d953