000 03250ntdaa2200337 ab4500
003 UnInEc
005 20240108113523.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788497567558
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a338.4791
_bD542
_c2011
100 _aDíaz, Beatriz
245 _aDiseño de productos turísticos.
260 _aMadrid, España
_bEditorial Síntesis
_c2011
300 _a186 páginas;
_bfiguras, esquemas, gráficos, cuadros;
_c24 cm x 17 cm
505 _a1. Análisis del potencial turístico de una zona--Objetivos--Recursos turísticos del territorio--Inventario de recursos turísticos-Sistema de diagnóstico DAFO. 2. Oportunidades de creación, modificación y eliminación de productos turísticos--Objetivos--Elementos de la oferta turística--Elementos propios del producto turístico--Posicionamiento de un producto turístico--Competitividad--Ciclo de vida de los productos y destinos turísticos. 3. Diseño de productos turísticos--Objetivos--La planificación turística en España--Clasificación de los destinos turísticos--Planificación de los destinos turísticos--Plan de desarrollo del destino turístico--Plan de acción. 4. Implementación de los productos turísticos--Objetivos--Análisis de los efectos del desarrollo turístico--Establecimiento de la capacidad de carga--Desarrollo de un producto turístico--Importancia y creación de la marca y de la imagen del destino--La puesta en marcha del producto turístico. 5. Dinamización de los recursos territoriales--Desarrollo local y turismo--Desarrollo local y empleos futuros--Políticas instrumentales de desarrollo local--Ayudas y subvenciones--Turismo rural y desarrollo local. ANEXO--Plan de excelencia turística de Lugo--Introducción--Actuaciones referidas a la oferta--Actuaciones referidas a la demanda--Desarrollo de estructuras de gestión del turismo--Desarrollo de una de las actuaciones referidas a la ooferta.
520 _aEn una primera fase se aborda cómo analizar el potencial turístico que poseen las diferentes zonas territoriales mediante técnicas de evaluación de recursos e identificación de características y ventajas comparativas de los mismos; asimismo, se estudia cómo determinar la oportunidad de creación, modificación o eliminación de un servicio turístico y se detallan las formas de relación de los diferentes recursos. En la fase del diseño propiamente dicho, el lector aprenderá a planificar las tareas concretas necesarias para su desarrollo. Termina con la implementación de productos o servicios turísticos y la dinamización de los recursos territoriales, para lo cual se analiza cuáles son y cómo seleccionar las variables de mayor incidencia socioeconómica para el entorno, las estrategias necesarias para un plan de marketing o los diferentes planes y programas llevados a cabo en determinadas zonas.
650 _aOferta
650 _aMercados
650 _aPlaneación
650 _aEfectos
650 _aLa marca
650 _aPlanificación
650 _aFondo
650 _aCompetitividad
912 _c2024-01-08
_dMaría Zambrano
913 _aÁreas
_bCT
_dGDTS
942 _2ddc
_cBK
999 _c898
_d898