000 06740ntdaa2200373 ab4500
003 UnInEc
005 20240228145252.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788429179767
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a628.3
_bR961
_c2012
100 _aRussell, David L.
245 _aTratamiento de aguas residuales.
_bUn enfoque práctico.
260 _aBarcelona, España
_bEditorial Reverté
_c2012
300 _axi, 273 páginas;
_btablas, figuras, gráficos, esquemas;
_c24.5 cm x 17 cm
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índices.
505 _a1 Introducción--Composición del agua--Agua dulce--Iones y sales presentes en el agua--Principales contaminantes e iones presentes en el agua y métodos de medida--Recursos hídricos--Calidad del agua--Reglamento de la calidad del agua-estructura legal--Normas y regulaciones para el control de la calidad del agua--Aplicaciones--Problema ejemplo--Solución--Estándares de calidad del agua potable: estándares en E.E.U.U. e internacionales --2. Efectos de la contaminación--Ensayos de toxicidad del efluente--Agotamiento del oxígeno-demanda bioquímica de oxígeno en una corriente de agua-ecuación del balance neto de oxígeno--Biología del agua contaminada --3. Medida del caudal--Revisión de la hidráulica de canales abiertos--Determinación de caudales normales y gradualmente variables--Tipos de medidores de caudal--Placas de azud --4. Muestreo y consideraciones estadísticas--Errores en las medidas de proceso--Distribuciones estadísticas--Distribuciones logarítmicas normales--Distribuciones de Weibull--Error probable--Repetición de medidas--Muestreo --5. Conceptos importantes de la química acuática--Especies iónicas comunes--Compuestos químicos más importantes en el medio acuático--Ablandamiento químico del agua--Tratamiento con exceso de cal--Eliminación dee metales con precipitación--Metales pesados--Reducción del cromo y precipitación de metales--Silicatos en los sistemas de tratamiento--Nitrógeno--Azufre--Fósforo --6. Elementos del tratamiento biológico--Introducción--Sólidos DBO y PQO--Sólidos en suspensión--Ecuación de crecimiento biológico--Crecimiento biológico y la ecuación de Monod--Principios de los sistemas de tratamiento biológico--Fangos activos y sus variaciones--Tratamiento biológico de residuos difíciles--Modelización de los procesos biológicos--Herramientas de modelización disponibles comercialmente--Guía para la modelización--Los modelos IWA para fangos activos --7. Precipitación y sedimentación--Teoría de la sedimentación--Los clarificadores y su diseño--Los decantadores lamelares y aparatos especializados --8. Teoría y práctica de la filtración--Diseño de filtros de profundidad. Teoría y práctica--Hidráulica de la filtración--Hidráulica del lavado de filtros--Filtros de membrana--Elementos de los filtros y diseño --9. Desinfección--General--Velocidad de muerte-parámetros de desinfección--Situación del agua potable en EE.UU--Cloro--Ozono--Luz ultravioleta--Otros compuestos desinfectantes --10. Eliminación del nitrógeno--La química del nitrógeno y de los compuestos nitrogenados--Toxicidad del amoníaco y concentración de nitrógeno--Nitrato--Eliminación del nitrógeno--Medios mezclados y sus correspondientes sistemas de crecimiento --11. Eliminación del fósforo--Generalidades--Eliminación biológica del fósforo--Eliminación química del fósforo --12. Tratamiento anaeróbico--Procesos anaeróbicos básicos--Pretratamiento anaeróbico--Digestión de fangos--Tratamiento de fangos--Modelo de digestión anaeróbico --13. Micro/ultrafiltración--Introducción a la separación con membranas y microfiltración--Valores de diseño-Selección del proceso --14. Ósmosis inversa--Introducción--Teoría de transferencia de masa--Selección de la membrana--Materiales de la membrana--Configuraciones de la membrana--Consideraciones en el diseño de la OI--Parámetros de diseño --15. Adsorción con carbono--Curvas de ruptura--Las ecuaciones de Freundlich y de Langmuir--Economía y coeficientes de absorción física con carbono--Proceso PACT --16. Intercambio iónico--Introducción--Resinas--Selectividad--Coeficiente de selectividad--Consideraciones de diseño --17. Flotación con aire disuelto y técnicas--Diseños básicos para la flotación con aire disuelto--Parámetros de funcionamiento--Electroflotación--Electrocoagulación --18. Coagulación, floculación y tratamiento químico--Introducción--Floculación Y mezcla--Práctica--Modelado --19. Casos sobre residuos--Aguas residuales oleosas--Sangre y proteínas--Residuos lácteos--Residuos de refinerías--Residuos de recubrimiento metálicos--Residuos de almidón--Fenoles y residuos de plantas químicas--Corrientes residuales menores--Consideraciones finales.
520 _aBasado en un curso de formación que el autor desarrolló e impartió en el Instituto Americano de Ingenieros Químicos (AIChE), este libro se ha diseñado como una herramienta de enseñanza y capacitación para todos aquellos estudiantes y profesionales que están relacionados con las industrias química y civil y con la ingeniería ambiental. Poniendo énfasis en los temas de diseño y en los aspectos más prácticos, en este texto se describen las competencias y conocimientos necesarios para diseñar plantas de tratamiento de aguas residuales que puedan gestionar eficazmente una amplia gama de residuos industriales, entre los que se incluyen aceites, sangre, proteínas, productos lácteos, productos de la deposición de metales, así como desechos de refinerías y de plantas de productos químicos y fenólicos. Uno de los temas clave que se expone en esta obra es el relativo al diseño de plantas de tratamiento de aguas residuales utilizando el modelado biológico. El autor demuestra cómo estos modelos hacen que las plantas consigan ser más económicas y eficientes. Todos los ingenieros que se ocupen del tratamiento de residuos industriales, ya sean principiantes o profesionales experimentados, encontrarán en las páginas de este libro una gran cantidad de consejos prácticos y de técnicas útiles que podrán aplicar en la resolución de los problemas vinculados al tratamiento de aguas residuales.
650 _aTratamiento
650 _aDesinfección
650 _aAdsorción
650 _aToxicidad
650 _aÓsmosis
650 _aContaminación
650 _aResinas
650 _aCoagulación
650 _aSelectividad
650 _aNitrato
912 _c2024-02-28
_dMaría Zambrano
913 _aFNME
_bCIA
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c559
_d559