000 03526ntdaa2200385 ab4500
999 _c394
_d394
003 UnInEc
005 20180815112015.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789586828147
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a658.83
_bAR659
_c2011
100 _aAragón Marina, Inmaculada.
245 _aInnovación en la investigación de mercados.
260 _aBogotá, Colombia
_bAlfaomega
_c2011
300 _a271 páginas;
_bTablas, Grágicos, Cuadros, Diagramas;
_c25 cm;
504 _aIncluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo y glosario.
505 _a1. Los consumidores hablan, las marcas escuchan. El nuevo panorama de la investigación de mercado / Rafael Bonnelly Ricart. 2. Planteamiento de una investigación de mercados / Santiago Martínez Vela. 3. Investigación cuantitativa / Inmaculada Aragón Marina. 4. Infoportunidad: sistemas de información o fuentes secundarias continuas. Caso de estudio: Colombia / Camilo Herrera Mora. 5. Investigación cualitativa / Claudia Castañeda Cárdenas. 6. Técnicas proyectivas en la investigación de mercados cualitativa / Margarita Cavallazzi González. 7. Le etnografía como metodología en la investigación de mercados cualitativa / Margarita Cavallazzi González. 8. Despliegue de la información / Santiago Martínez Vela. 9. E-research / Santiago Martínez Vela. 10. Investigación de mercado on-line / Santiago Kahane. 11. La ética en la investigación de mercados / Martha Cecilia Umaña Salinas.
520 _aInnovación en la investigación de mercados ofrece una ruta que muestra diversos conceptos y aplicaciones de la investigación, con técnicas innovadoras y enfoques tradicionales evolucionados que se complementan para obtener hallazgos representativos y relevantes en el camino del descubrimiento del cliente y del mercado como foco de negocio. Los autores analizan la investigación de mercados, repiensan sus métodos y progresos, guiando al lector en ese proceso de comprensión moderno que permite concluir sobre un cliente de manera holística. El nuevo panorama de la investigación de mercado y su planteamiento, la investigación cualitativa, las técnicas proyectivas, la etnografía, el despliegue de la información, la investigación de mercado en línea y la ética en investigación de mercado son temas desarrollados por los autores desde la innovación. Así, esta obra sirve a profesionales de mercadeo, en áreas de administración de empresas y ciencias afines, y como material de referencia a estudiantes en estas mismas disciplinas. Es además una herramienta de emprendimiento, por lo que será adecuada para procesos empresariales en creación o rediseño de negocios con base en la innovación y el conocimiento de los clientes. Por todo lo anterior, lo invitamos entonces a leer este libro y a mantenerlo en su biblioteca como parte de su material de consulta esencial y vehículo de su estrategia de mercadeo.
650 _aMercadeo
650 _aColombia
650 _aAdministració
650 _aAnálisis
700 _aBonnelly Ricart, Rafael.
700 _aCárdenas Castañedas, Claudia.
700 _aCavallazzi González, Margarita.
700 _aHerrera Mora, Camilo.
700 _aKahane, Santiago.
700 _aMárquez Valencia, Luis Fernando.
700 _aMartínez Vela, Santiago.
700 _aUmaña Salinas, Martha Cecilia.
913 _aANL
_bCAE
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK