000 ntdaa22 ab4500
999 _c3569
_d3569
003 ESPAM MFL
005 20180914105350.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-A
_b35
100 _aZambrano Cedeño, José Javier
245 _aEvaluación del sistema de riego por microaspersión implementado en el jardín clonal de cacao (theobroma cacao l) ESPAM“MFL”.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2012
300 _axiii, 72 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl presente trabajo de investigación se realizó en la época seca del año 2011 en el jardín clonal de cacao de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “Manuel Félix López”, con el propósito de evaluar el sistema de riego por microaspersión. Se planteó como objetivo, Evaluar la eficacia técnica del sistema de riego, mediante su correcto manejo para favorecer el incremento de los niveles actuales de producción. Las evaluaciones realizadas fueron, componentes de la instalación, que se la efectuó de forma visual, para determinar el estado del sistema. La uniformidad de riego sobre la zona evaluada y de instalación, alcanzaron porcentaje de 50.33 y 47.47 % respectivamente. Las pérdidas por evaporación y arrastre del viento logro un 11,49 % y con respecto al del índice de grosor de gota, obtuvo un 27,77, lo que indica que son gotas demasiadas finas. La presión óptima de funcionamiento del sistema debe ser de 25 psi y el caudal de 40 l/h. De acuerdo al diseño agronómico, el intervalo de riego debe ser diario con un tiempo de 21 minutos.
650 _aCacao
650 _aRiego
650 _aAgrícola
700 _aZambrano Cedeño, Sergio Leonardo
_eCoautor
700 _aGuillén Mendoza, Saskia Valeria
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/24
913 _bCIAG
942 _2ddc
_cTES