000 02696ntdaa2200325 ab4500
003 UnInEc
005 20240424115316.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9290391154
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a631.4
_bH343
_c1986
100 _aHarwood, Richard R
245 _aDesarrollo de la pequeña finca.
260 _aSan José, Costa Rica
_bIICA
_c1986
300 _axii, 173 páginas;
_bgráficos, figuras;
_c22.50 x 15 cm
505 _aPRIMERA PARTE: Desarrollo de la pequeña finca. Capítulo 1. Una nueva propuesta. Capítulo 2. Etapas de la evolución de la pequeña finca. Capítulo 3. Metas para el desarrollo de la pequeña finca. Capítulo 4. Indicadores del bienestar de los pequeños agricultores. Capítulo 5. Investigación para el desarrollo de la pequeña finca. SEGUNDA PARTE: Factores críticos del desarrollo de la pequeña finca. 6. Limitaciones físicas de la intensidad del cultivo. 7. Determinantes económicas del tipo de cosecha y de la intensidad de los cultivos. 8. Necesidades de recursos de los cultivos múltiples. 9. Los animales en los sistemas agrícolas colas mixtos. 10. Empresas no comerciales de la finca. 11. Necesidades de nutrimento en los sistemas intensivos de cultivo. 12. Uso eficiente de los recursos de la finca. 13. Necesidades de mecanización. 14. Estabilidad de los sistemas agrícolas.
520 _aEste libro auxilia a los técnicos y agronomos en el logro de una mejor comprensión de los sistemas agrícolas de los trópicos húmedos, y contribuye en el reconocimento de que el desarrollo de un número mayor de pequeñas fincas en el mundo requiere de un cambio de enfoque en la manera de pensar, en la investigación tecnológica y en las comunicaciones con los agricultores. La obra se centra en el análisis de varios aspectos de los sistemas de producción de la pequeña finca que pueden fomentar la eficiencia cuando los recursos son limitados. El autor sugiere que la combinación deliberada de tecnologías tradicionales y modernas puede ser la clave para encaminar a los agricultores menos beneficiados hacia un mayor desarrollo. Propone un trabajo de colaboración entre científicos, extensionistas y agricultores, tanto para desarrollar como para transmitir la tecnología apropiada a las fincas con escasos recursos.
650 _aMecanización
650 _aConsumidores
650 _aExperimental
650 _aCultivos
650 _aFertlilizantes
650 _aNutrimentos
650 _aCercas vivas
912 _c2024-04-24
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAG
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c3550
_d3550