000 01926ntdaa2200289 ab4500
999 _c350
_d350
003 UnInEc
005 20180814155337.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788483229132
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a339
_bW729
_c2012
100 _aWilliamson, Stephen D
245 _aMacroeconomía.
250 _aCuarta Edición
260 _aMadrid- España
_bPearson Educación
_c2012
300 _a536; páginas
_bGráficos;
_c215x270 mm
505 _a1. Introducción a cuestiones de medición. 2. Un modelo de un periodo de la macroeconomía. 3. Crecimiento económico. 4. El ahorro, la inversión y el déficit público. 5. El dinero y los ciclos económicos. 6. Macroeconomía internacional. 7. Temas de macroeconomía.
520 _aEn primer lugar, el libro presenta un tratamiento muy completo de las cuestiones macroeconómicas de mayor relevancia actual: crisis financieras, ciclos económicos y deuda externa. Ofrece un modelo de alcance general (Nuevo Modelo Macroeconómico Keynesiano) que permite el análisis riguroso en un marco formal, tanto de las cuestiones más habituales de la teoría macroeconómica, como puedan ser la determinación de la producción, el desempleo o las políticas fiscales o monetarias, como de las cuestiones más actuales ya mencionadas. En segundo lugar, el texto permite su utilización a varios niveles: desde un nivel intermedio hasta un nivel alto que no exija un tratamiento excesivamente matemático. Esta adaptabilidad del texto permite que se pueda recomendar en una Macroeconomía II, Macroeconomía III o avanzada y en una Macroeconomía de postgrado.
650 _aMacroeconomía
650 _aModelos Económicos
700 _aLouise Jones, Hellen
_eTraducción
700 _aSanz Martín-Bustamante, Marcos
_eRevisión Técnica
913 _aANL
_bCAE
_bCAP
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK