000 ntdaa22 ab4500
999 _c3464
_d3464
003 ESPAM MFL
005 20180911094630.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-T
_b27
100 _aHuerta Vera, Natalia María
245 _aDiseño de un producto agroturístico para aprovechar las potencialidades turísticas de la hacienda Posada, del sitio Garrapata, cantón Chone, provincia de Manabí.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2014
300 _axii, 82 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aLa investigación tuvo como objetivo diseñar un producto agroturístico para el aprovechamiento de las potencialidades turísticas de la Hacienda Posada, para fortalecer el desarrollo de las capacidades productivas, en el sitio Garrapata del cantón Chone, provincia de Manabí. Se consultaron diferentes fuentes bibliográficas desde diversos autores para cumplimentar el sustento teórico del marco conceptual. Se desarrolló un procedimiento metodológico en el que se estructuraron las fases y etapas del proceso de investigación de acuerdo al diseño del producto agroturístico, comenzando con un diagnostico situacional de la zona para lo cual se realizó la recopilación de información desde fuentes primarias y secundarias mediante entrevistas dirigidas a personas del sector del área de estudio como segunda fase se realizó un estudio de mercado en el que fue caracterizada la oferta y la demanda existente y el segmento de mercado hacia quién va dirigido, mediante la aplicación de encuestas en ciudades con gran afluencia turística, se obtuvo el diseño de un producto agroturístico mediante la proyección técnica que tuvo como objetivo estructurar y definir el modelo bajo el cual se realizó el diseño del producto agroturístico, y como cuarta fase el análisis de factibilidad que corresponde a la valoración del proyecto en cuanto a su viabilidad y financiamiento en el cual se procede a desarrollar un estudio técnico detallando, la elaboración, en el que se determinaron los costos a través de un estudio financiero, comprobando la viabilidad y rentabilidad de la propuesta de acuerdo a la valoración del TIR y VAN.
650 _aDesarrollo turístico
650 _aTurismo alternativo
650 _aTurismo rural
700 _aMejía Ramos, Maribel
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/117
913 _bCT
942 _2ddc
_cTES