000 ntdaa22 ab4500
999 _c3448
_d3448
003 ESPAM MFL
005 20180910162820.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-T
_b13
100 _aMoreira García, Onaira Karina
245 _aDiseño de un plan de marketing turístico para el Hotel Escuela de la Espam MFL en el cantón Bolívar- provincia de Manabí.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2013
300 _axi, 56 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl Plan de marketing turístico para el Hotel Escuela de la ESPAM fue realizado en el cantón Bolívar con el fin de resolver la problemática que se debe a la inexistencia de estrategias para la comercialización del mismo, ya que se necesita de clientes reales para que los estudiantes puedan tener prácticas con mayor cercanía en el ámbito profesional. El procedimiento metodológico se dividió en tres fases: la primera fue el diagnóstico situacional que consistió en determinar el área geográfica de estudio; posteriormente en la segunda fase se realizó el análisis del hotel escuela en el cual se efectúo un estudio de las áreas principales mediante la investigación bibliográfica y entrevistas no estructuradas, además se determinó el perfil del visitante; la tercera se determinaron las decisiones estratégicas del marketing. Esta es la parte elemental en la cual se determinan los objetivos gerenciales mediante la propuesta de misión, visión y políticas; y se establece las tres estrategias a ejecutar; las cuales son las estrategias de segmentación para saber a qué tipo de segmento se va a dirigir el establecimiento, la estrategia de diferenciación para establecer el punto a favor a comparación de la competencia; y la estrategia para el mix de marketing que es la base para la comercialización del Hotel Escuela.
650 _aMarketing
650 _aHotel escuela
650 _aPlan de marketing turístico
700 _aMacías Zambrano, María Luisa
_eCoautor
700 _aBlanco González, Gilberto
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/103
913 _bCT
942 _2ddc
_cTES