000 ntdaa22 ab4500
999 _c3420
_d3420
003 ESPAM MFL
005 20180907161902.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-C
_b121
100 _aCedeño Cool, Carmen Gema
245 _aAlgoritmos de búsqueda de patrones de texto.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2017
300 _axiii, 59 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
500 _aTrabajo de titulación.
502 _cESPAM MFL
520 _aEl presente trabajo de titulación tuvo como propósito determinar la eficiencia de los algoritmos de búsqueda de patrones de textos: Fuerza Bruta, Boyer-Moore-Horspool, Knuth- Morris-Pratt y MapReduce, para establecer cuál o cuáles presentaban un mejor comportamiento. Para cumplir con el desarrollo del mismo fue necesario emplear los métodos: bibliográfico, analítico y diseño experimental con análisis de varianza con varios factores. A través del método bibliográfico se pudo definir los algoritmos de búsqueda de patrones de texto, posteriormente se realizó el análisis de los algoritmos con el método analítico donde se emplearon los siguientes indicadores: cantidad de aciertos, recursos para almacenar y procesar (memoria RAM) y tiempo de respuesta, luego se compilaron los algoritmos en seis computadoras diferentes con las IDE (Integrated Development Environment, por sus siglas en inglés): C-Free, Dev-C++ y CodeBlocks. Finalmente, se estableció la eficiencia y eficacia de los algoritmos por medio de diseño experimental con análisis de varianza con varios factores. El procedimiento antes descrito permitió establecer que en los indicadores: cantidad de aciertos y tiempo de respuesta el algoritmo Fuerza Bruta es más eficiente y eficaz, mientras que la IDE CodeBlocks presentó mejor comportamiento con respecto a los algoritmos.
650 _aAlgoritmos de búsqueda
650 _aPatrones en textos
650 _aFuerza bruta
700 _aLópez Cedeño, Diana Raquel
_eCoautor
700 _aCedeño Valarezo, Luis Cristóbal
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/668
913 _bCC
942 _2ddc
_cTES