000 ntdaa22 ab4500
999 _c3383
_d3383
003 ESPAM MFL
005 20180907114135.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aT-C
_b90
100 _aAlcívar Zambrano, Danny Daniel
245 _aImplementación de un servidor de Red LTSP para un laboratorio de sistemas operativos en la Carrera de Informática de la ESPAM MFL.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2016
300 _axiii, 77 páginas;
_bfotos, figuras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl desarrollo de este proyecto consistió en implementar un laboratorio de sistemas operativos con un servidor de red LTSP (Linux Terminal Server Project) y clientes ligeros en la Carrera de Informática de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, para optimizar la reutilización de los equipos no utilizados mediante la metodología Top Down Network Design que consta de 4 fases. En su primera etapa se realizó el análisis y diagnóstico de las computadoras sin uso y la selección de los equipos aptos para la implementación del laboratorio, para la ejecución de la segunda etapa se desarrolló la topología de red en estrella estableciendo la conexión del servidor a los puntos de acceso del switch que envía información por IP (Protocolo de Internet) a las máquinas clientes, en la tercera etapa se instaló el sistema operativo UBUNTU 10.04 LTS en el servidor, configurando el terminal utilizando comandos que descargaron ficheros y paquetes de imagen necesarios para los clientes ligeros, en la última etapa se realizaron las respectivas pruebas que evidenció la disponibilidad del 92% de ordenadores y sus periféricos dando a reutilizar un 73%, obteniendo un total de 5 equipos que conforman el laboratorio de sistemas operativos de la Carrera de Informática.
650 _aLTSP
650 _aServidor LTSP
650 _aReutilización
650 _aESPAM MFL
700 _aVera Mejía, José Rodolfo
_eCoautor
700 _aSantana Cedeño, Hiraida Monserrate
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/302
913 _bCC
942 _2ddc
_cTES