000 ntdaa22 ab4500
999 _c3264
_d3264
003 UnInEc
005 20180831145048.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9682446112
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a338.4791
_bR173
_c1993
100 _aRamírez Cavassa, César
245 _aGestión administrativa para empresas turísticas.
260 _aMéxico
_bTrillas
_c1993
300 _a294 páginas;
_bcuadros, figuras;
_c24 cm;
505 _a* El turismo como actividad empresarial * La empresa como sistema * Dinámica estructural de la empresa * Dinámica generacional de la empresa * Política empresarial * El marco financiero y el entorno * Las funciones y el concepto de sistemas * Actividades funcionales de una empresa turísticas * Estilos y sistemas de dirección
520 _aEste es un acopio de los principales elementos macro y microadministrativos que permiten apoyar a los directivos turísticos en su gestión. Primero se analiza el fenómeno turístico como actividad y se le da el tratamiento administrativo que requiere en función de los aspectos macroeconómicos y de mutaciones a los que debe enfrentarse. Posteriormente se presenta el análisis de las funciones básicas y las actividades funcionales que constituyen el motor permanente de la marcha de la organización a nivel interno en relación con su entorno. Por último, se hace un estudio completo y sintetizado sobre el factor humano como elemento dinámico de la organización, se considera su personalidad y comportamiento, y se llega al análisis de los estilos y sistemas de dirección en el marco de las teorías clásicas y modernas, como la Z, con el fin de presentar opciones de dirección, así como sus ventajas y desventajas. En la medida de lo posible se ha tratado de orientar el estudio hacia el perfil de la empresa turística.
650 _aTurismo
650 _aAdministración
913 _aÁreas
_bCT
_dGDTS
942 _2ddc
_cBK