000 02309ntdaa2200397 ab4500
003 UnInEc
005 20230120152009.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9684265689
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a636.4
_bEN58
_c1992
100 _aEnglish, Peter R.
245 _aCrecimiento y finalización del cerdo:
_bComo mejorar su productividad.
260 _aMéxico
_bEl Manual Moderno S.A.
_c1992
300 _a512 páginas;
_bcuadros, figuras
505 _a1.- Producción y consumo de carne de cerdo. 2.- Medidas de eficiencia en la producción de carne de cerdo y principales factores que la controlan. 3.- Biología del crecimiento. 4.- La canal del cerdo como carne. 5.- Principios de mejoramiento genético. 6.- Como lograr mejoras genéticas. 7.- Conducta y bienestar. 8.- Requisitos climáticos; principios de alojamiento, sistemas de alojamiento y alimentación. 9.- Principios de nutrición. 10.- Alimentos y alimentación. 11.- Principales enfermedades y principios para la conservación de una buena salud. 12.- Sistema para establecer cerdos recién destetados. 13.- El cerdo en crecimiento - finalización, bases para sistemas eficientes. 14.- Peso óptimo al sacrificio, consideraciones teóricas. 15.- Producción de carne de cerdo basada en un sistema con hembras de un solo parto. 16. Control de calidad de la canal y la carne. 17.- Almacenaje, tratamiento y desecho de excreciones. 18.- Transporte, corrales de espera y sacrificio. 19.- Comercialización. 20.- Supervisión de la empresa porcina. 21.- Administración, motivación y despliegue de trabajo, y personal. 22.- Perspectivas a futuro. Apéndices. Referencias generales.
650 _aAlmacenaje
650 _aParto
650 _aÓrganos
650 _aNutrición
650 _aCarne de cerdo
650 _aComercialización
650 _aEnfermedades bacterianas
650 _aTejido magro
650 _aAditivos y promotores de crecimiento
650 _aInfecciones gastroesofágicas
650 _aProceso de destete
700 _aFowler, Vernon
700 _aBaxter, Seaton
700 _aSmith, W.J
912 _c2023-01-20
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCMV
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c3064
_d3064