000 01481ntdaa2200301 ab4500
003 UnInEc
005 20240617121445.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a8470032275
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a635
_bSE487
_c1979
100 _aSerrano Cermeño, Zoilo
245 _aCultivo de hortalizas en invernaderos.
250 _aPrimera Edición
260 _aBarcelona, España
_bEditorial AEDOS
_c1979
300 _a360 páginas;
_btablas, figuras, gráficos;
_c20 cm x 14 cm
505 _aPRIMERA PARTE. Generalidades 1.- Fundamentos técnicos de las producciones agrícolas en ambientes controlados (Invernaderos) 2.- Control del suelo y de la atmósfera en invernadero 3.- Prácticas culturales 4.- Multiplicación de las plantas 5.- Fitopatología SEGUNDA PARTE. Cultivos específicos 6.- La acelga 7.- Apio y apio-nabo 8.- La berenjena 9.- El calabacín 10.- La espinaca 11.- El fresón 12.- El guisante 13.- La judía 14.- La lechuga 15.- El melón 16.- El pepino 17.- El pimiento 18.- La sandía 19.- El tomate 20.- Otros cultivos hortícolas que pueden hacerse en invernadero 21.- Cultivos que no tienen interés en invernadero.
650 _aHortalizas
650 _aInvernadero
650 _aHortícolas
650 _aAmbientes
650 _aCultivos
912 _c2024-06-17
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAG
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c3003
_d3003