000 ntdaa22 ab4500
999 _c2688
_d2688
003 UnInEc
005 20180813160531.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788499589640
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a410
_bL864
_c2013
100 _aLópez Valero, Amando.
245 _aFundamentos didácticos de la lengua y la literatura.
260 _aMadrid, España
_bSíntesis
_c2013
300 _a225 páginas;
_bTablas, Ilustraciones;
_c24 cm;
490 _aBiblioteca de Educación
_vVolumen 15
504 _aIncluye bibliografía
505 _aParte I: Cuestiones epistemológicas y metodológicas. 1. Epistemología de la didáctica de la lengua y la literatura. 2. Currículo y educación lingüistica y literaria. 3. El marco Europeo de referencia para las lenguas. Parte II: Didáctica de la lengua. 4. Didáctica de la lengua oral. 5. Conocimiento de la lengua y su didáctica 6. Didáctica de la escritura. Parte III: Didáctica de la literatura. 7. Didáctica de la literatura. 8. Educación literaria. Parte VI: Evaluación en didáctica de la lengua y la literatura. 9. Concepto de evaluación en didáctica de la lengua y la literatura. 10. Criterios e instrumentos de la evaluación lingüistica y literaria. Parte V: Tecnologías de la información y de la comunicación y otras cuestiones relacionadas con la didáctica de la lengua y la literatura.
520 _aEste libro es producto de la reflexión sobre la investigación en el área de conocimiento de didáctica de la lengua y la literatura. La obra ofrece una perspectiva crítico-comunicativa de dicha enseñanza y desarrolla los conceptos clave que todo docente e investigador debe conocer para poder ejercer de modo óptimo su labor. Las distintas partes del libro son armónicas y suscitan en el lector nuevas vías de pensamiento e investigación a la vez que se convierten en útiles contenidos para el ejercicio de la enseñanza de la lengua y la literatura. La lectura y aprovechamiento de este texto debe redundar en la mejora de las destrezas de los profesionales que se encuentran vinculados a la lengua y la literatura, y debe permitir la apreciación de los contenidos de dicha área como dinámicos y flexibles, lo que contribuirá a su vez a la mejora social. Amando López Valero es catedrático en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Eduardo Encabo Fernández es profesor titular en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia.
650 _aLengua
650 _aLiteratura
650 _aDidáctica
700 _aEncabo Fernández, Eduardo
913 _cEDU
942 _2ddc
_cBK