000 ntdaa22 ab4500
999 _c2582
_d2582
003 UnInEc
005 20180814124141.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071502995
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a155.7
_bP213
_c2010
100 _aPapalia, Diane E.
245 _aDesarrollo Humano.
250 _aUndécima Edición
260 _aMéxico
_bMcGraw Hill
_c2010
300 _axx, 644 páginas;
_bFotografías, Ilustraciones;
_c28 cm;
504 _aIncluye referencias bibliográficas, glosario e índices.
505 _aParte 1. Acerca del desarrollo humano. 1. Estudio del desarrollo humano. 2. Teoría e investigación. Parte 2. Comienzos. 3. Formación de una nueva vida. 4. Nacimiento y desarrollo físico en los primeros tres años. 5. El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. 6. El desarrollo psicosocial en los primeros tres años. Parte 3. Infancia temprana. 7. Desarrollo físico y cognoscitivo en la infancia temprana. 8. Desarrollo psicosocial en la infancia temprana. Parte 4. Infancia media. 9. Desarrollo físico y cognoscitivo. 10. Desarrollo psicosocial en la niñez media. Parte 5. Adolescencia. 11. Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia. 12. Desarrollo psicosocial en la adolescencia. Parte 6. Adultez emergente y temprana. 13. Desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez emergente y la adultez temprana. 14. Desarrollo psicosocial en la adultez emergente y la adultez temprana. Parte 7. Adultez media. 15. Desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez media. 16. Desarrollo psicosocial en la adultez media. Parte 8. Adultez tardía. 17. Desarrollo físico y cognoscitivo en la adultez tardía. 18. Desarrollo psicosocial en la adultez tardía. Parte 9. El final de la vida. 19. Manejo de la muerte y el duelo.
520 _aEl desarrollo humano es una jornada. Desde el momento de la concepción, los seres humanos emprendemos un camino de nuevas experiencias que se prolongarán durante toda la vida. Como lo han hecho anteriormente, las autoras analizan la continuidad del desarrollo humano y hacen comparaciones entre culturas para destacar las relaciones recíprocas de los ámbitos físico, cognoscitivo y psicosocial, además de integrar las inquietudes teóricas, de investigación y prácticas. En esta nueva edición el lector podrá encontrar cambios tales como: Una mayor acentuación en la teoría de la evolución, en lo que atañe al estudio del desarrollo infantil. Secciones sobre desarrollo cerebral en las etapas de la niñez. El concepto de epigénesis, nuevo en esta edición. Amplias exposiciones de la teoría de los sistemas dinámicos del desarrollo infantil. Un nuevo abordaje sobre la adultez emergente. Nuevas secciones sobre salud mental. Una importante actualización sobre el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer Por lo antes mencionado esta nueva edición de Desarrollo humano representa un empeño meticuloso por brindar al lector la información más reciente del tema.
650 _aDesarrollo Humano
650 _aInfancia
650 _aAdolescencia
650 _aVejez
700 _aWendkos Olds, Sally
_aDuskin Feldman, Ruth
913 _cPSI
942 _2ddc
_cBK