000 03121ntdaa2200289 ab4500
999 _c2312
_d2312
003 UnInEc
005 20180827165653.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786074810998
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a179
_bG216
_c2009
100 _aGarcía Cázares, Aura Elizabeth
245 _aÉtica y valores I.
260 _aMéxico
_bCengage Learning
_c2009
300 _axii, 155 páginas;
_bImágenes, cuadros;
490 _aCon enfoque en competencias.
505 _aCap.1 La ética como disciplina filosófica. Diferentes teorías morales a lo largo de la historia. ¿Qué entendemos por filosofía de la ética y de la moral? Antecedentes históricos de cómo se ha entendido y desarrollado el concepto filosófico de ética y de la moral. Principales disciplinas filosóficas. Principios éticos y morales. Códigos morales. Los dilemas morales. La ética y la moral en la vida cotidiana y en el aula. Cap.2 Toma de decisiones del ámbito personal y social. El juicio moral como base de las decisiones personales. Elementos fundamentales del juicio moral. Acercamiento práctico al juicio moral. ¿Es lo mismo para todos, la libertad?. Motivaciones personales, autonomía y heteronomía. Los problemas éticos. Los valores, ¿quién soy? ¿quién quiero ser?. Cap.3 Promueve el respeto hacia los demás y hacia las decisiones democráticas del país como el respeto a los derechos humanos. La democracia y el estado de derecho. Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Obstáculos de la democracia. Los derechos humanos. Organizaciones e instituciones nacionales o internacionales a favor de los derechos humanos. Explotación y violación a los derechos humanos. Elementos básicos para el fortalecimiento de los derechos humanos. Cap.4 Propone el respeto de la identidad nacional ante la globalización. La cultura como producto del ser humano. Ética y relaciones multiculturales. Los riegos de la globalización. México y la globalización. Expresiones culturales de la comunidad. ¿Multiculturalidad o globalización? México en el contexto global.
520 _aObra desarrollada con base en el programa de estudios de Ética y valores 1 para el sistema DGB y enmarcado con el enfoque de competencias. Con este libro el alumno podrá ampliar y profundizar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores relacionados con el campo de la filosofía. Promueve la reflexión como elemento básico y necesario para la toma de decisiones personales y la relación de cada individuo con la sociedad, además de ubicar al estudiante en los valores propios, los de la democracia y los derechos humanos, con el fin de encontrar en nuestro país una razón de ser de su propia identidad, multiculturalidad y su papel en el mundo globalizado; todo esto mediante el reconocimiento de la ética como rama de la filosofía.
650 _aÉtica
650 _aValores
650 _aEducación Moral
650 _aEstudio y Enseñanza
913 _aANL
_bCAE
_bCA
_bCIA
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK