000 02182ntdaa2200313 ab4500
003 UnInEc
005 20240618092203.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071705907
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a635.21
_bP267
_c2010
100 _aParsons M, David B
245 _aPapas.
_bÁrea: Producción vegetal.
250 _aSegunda Edición
260 _aMéxico
_bEditorial Trillas
_c2010
300 _a57 páginas;
_btablas, ilustraciones;
_c23 cm x 15 cm
490 _aManuales para educación agropecuaria
505 _a1.- Introducción 2.- La papa--Clasificación--Morfología--Fisiología 3.- Planificación del cultivo--Temperatura--Luz--Humedad--Suelo--Variedades--Rotación--Sistema de cultivo 4.- Preparación de la tierra--Aradura--Labranza secundaria 5.- Control sanitario 6.- Fertilización--Nutrientes--Forma y cantidad de nutrientes--Momento de aplicación de nutrientes 7.- Siembra--Semillas--Época de siembra--Densidad de siembra--Profundidad de siembra--Métodos de siembra 8.- Manejo del cultivo--Aporque--Control de malezas--Riego--Control de plagas de animales--Control de enfermedades 9.- Cosecha--Cosecha temprana--Cosecha de papas maduras--Curación--Almacenaje
520 _aEl consumo de la papa, cultivo extendido por todo el mundo, se ha posicionado como uno de los principales para el ser humano, y ha sido fundamental en periodos de escasez alimentaria. En este siglo, en el que la población mundial aumenta día con día, la producción de papa constituye un factor importante tanto para satisfacer las necesidades alinmentarias de la población de un país, como para su crecimiento económico. En este libro del área Producción vegetal se describen los requisitos ambientales y los métodos de implantación, manejo, protección y cosecha del cultivo de la papa, para contribuir con los agricultqres a la obtención de alimentos útiles al hombre.
650 _aPapas
650 _aMorfología
650 _aPatatas
650 _aCosecha
912 _c2024-06-18
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAG
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c2073
_d2073