000 03184ntdaa2200385 ab4500
999 _c1906
_d1906
003 UnInEc
005 20180824102240.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9701009134
020 _a9701008618
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a658.562
_bP999
_c1996
100 _aPyzdek, Thomas.
245 _aManual de control de la calidad en la ingeniería.
260 _aMéxico
_bMcGraw Hill
_c1996
300 _ax, 290 páginas;
_bTablas, Ilustraciones;
_c24 cm;
490 _aTomo
_vI
500 _aIncluye índice
504 _aIncluye bibliografía
505 _a1. Organización y administración de la calidad. 2. El aspecto humano de la calidad en el lugar de trabajo. 3. Sistemas de información de la calidad. 4. Metrología. 5. Inspección. 6. Planeación de la calidad. 7. Aseguramiento de la calidad del proveedor. 8. La calidad y el derecho. 9. Control estadístico del proceso. 10. Muestreo de aceptación. 11. Diseño de experimentos. 12. Confiabilidad, mantenibilidad y seguridad del producto. 13. Ingeniería de la calidad para la manufactura automatizada. 14. Métodos estadísticos: nuevos retos y direcciones futuras. 15. Epílogo: La ingeniería de la calidad en la práctica.
520 _aEste libro aporta un conocimiento general sobre el área de la calidad, enfatizando su utilidad en la práctica; incluye el sistema de calidad total, que asegura un proceso continuo de mejora mientras se ponen en práctica las políticas establecidas por la administración ejecutiva. Escrito por expertos líderes en la calidad y con un enfoque en las necesidades de calidad de los ingenieros, el Manual de Control de la Calidad en la Ingeniería compara las contribuciones de Estados Unidos y Japón al control de calidad, analiza los cuatros requisitos para un programa exitoso de participación de los empleados, el apoyo de la organización y la reevaluación de los sistemas sociales; presenta los conceptos más recientes empleados para asegurar la calidad del proveedor, tales como los aspectos de adquisición del embarque a inventario y justo a tiempo; examina el codigo de evidencias y la responsabilidad legal del producto en relación con el ingeniero que trabaja en el ámbito de la calidad; explica cómo utilizar el control estadístico del proceso para lograr una mejora continua de la calidad y de la productividad, así como reducir la complejidad del proceso y más. Ilustrado con más de 200 dibujos y tablas de mucha utilidad, el Manual de Control de la Calidad en la Ingeniería es un libro importante para los gerentes e ingenieros de control de calidad, industriales y de manufactura; para los cursos de certificación de ingeniería en control de calidad y para los estudiantes avanzados de la licenciatura en ingeniería.
650 _aControl de la Calidad
650 _aIngeniería
650 _aOrganización
650 _aMetrología
650 _aMuestreo
650 _aControl
650 _aMétodos Estadísticos
650 _aAdministración
700 _aBerger, Roger W.
913 _aANL
_bCAE
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK