000 03092ntdaa2200349 ab4500
999 _c1899
_d1899
003 UnInEc
005 20180813160925.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788420011318
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a664.001579
_bM814
_c2009
100 _aMontville, Thomas J.
245 _aMicrobiología de los alimentos.
_bIntroducción.
260 _aZaragoza España
_bAcribia
_c2009
300 _aXviii, 459 páginas;
_bIlustraciones, Tablas, Gráficos, Imágenes;
_c27 cm;
500 _aIncluye índice
500 _aTraducción de: Food microbiolofgy : an introduction.
504 _aIncluye bibliografía
505 _aSección 1. Base de la microbiología de los alimentos. 1. La trayectoria de la microbiología de los alimentos. 2. Factores relevantes en la microbiología de los alimentos. 3. Las esporas y su importancia. 4. Detección y recuento de microorganismos en los alimentos. 5. Métodos microbiológicos rápidos y automatizados. 6. Microorganismos indicadores y criterios microbiológicos. Sección 2. Bacterias gram-negativas patogénicas transmitidas por alimentos. 7. Especies de salmonella. 8. Especies de campylobacter. 9. Escherichia coli enterohemorrágia. 10. Yersinia enterocolitica. 11. Especies de shigella. 12. Especies de vibrio. Sección 3. Bacterias gram-positiva patogénicas transmitidas por alimentos. 13. Listeria monocytogenes. 14. Staphylococcus aureus. 15. Clostridium botulinum. 16. Clostridium perfringens. 17. Bacillus cereus. Sección 4. Otros microorganismo importantes en los alimentos. 18. Las bacterias del ácido láctico y las fermentaciones de alimentos. 19. Fermentaciones basadas en levaduras y otras fermentaciones. 20. Organismos deteriorantes. 21. Mohos. 22. Virus y priones. Sección 5. Control de microorganismos en los alimentos. 23. Conservantes antimicrobianos. 24. Conservación basada en la biología y bacterias probióticas. 25. Métodos físicos de conservación de alimentos. 26. Estrategias industriales para garantizar la inocuidad de los alimentos. Glosario. Soluciones a los pasatiempos. Índice alfabético.
520 _aEl libro está organizado en cinco secciones principales, que pueden ser estudiadas en cualquier orden. Además, este texto amable para los estudiantes emplea un material instructivo y atractivo como son los anexos, el estudio de casos, los resúmenes de capítulos, las preguntas para un pensamiento crítico y un glosario. La primera sección Base de la microbiología de los alimentos cimenta el material fundacional, en tanto que las cuatro secciones estudian detalladamente los microorganismos de los alimentos y las estrategias para contratarlos La descripción de brotes infecciosos relacionados con los alimentos inyecta vida al estudio de los patógenos.
650 _aMicrobiología
650 _aAlimentos
650 _aIngeniería Industrial.
650 _aEsporas
650 _aMoléculas
650 _aMohos
700 _aMatthews, Karl R.
913 _aAAG
_bCA
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK