000 01843ntdaa2200337 ab4500
003 UnInEc
005 20240618104710.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071709738
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a635.6
_bP267
_c2011
100 _aParsons, David B.
245 _aCucurbitáceas.
_bÁrea: Producción vegetal.
250 _aCuarta Edición
260 _aMéxico
_bEditorial Trillas
_c2011
300 _a78 páginas;
_bilustraciones, tablas;
_c23 cm x 15 cm
490 _aManuales para educación agropecuaria
505 _a1. Introducción. 2. Clasificación, morfología y fisiología--Clasificación y morfología--Fisiología 3. Requisitos de clima y suelo--Clima--Suelo 4. Variedades--Variedades de calabaza--Variedades de melón--Variedades de pepino--Variedades de sandía--Variedades de chayote 5. Planificación del cultivo 6. Preparación de la tierra--Operaciones preliminares--Labranza primaria--Labranza secundaria 7. Fertilización--Importancia de los nutrientes--Tipos de fertilizantes--Momento de aplicación--Biorreguladores 8. Siembra--Semillas--Época de siembra--Métodos de siembra 9. Manejo del cultivo--Control de malezas--Control del agua--Irrigación--Protección del cultivo--Raleo o aclareo--Estacado--Poda--Polinización 10. Plagas y enfermedades--Control de plagas--Control de enfermedades 11. Cosecha--Índices de cosecha--Métodos de cosecha--Almacenamiento 12. Programa sanitario Bibliografía recomendada.
650 _aAlmacenamiento
650 _aBiorreguladores
650 _aCucurbitáceas
650 _aLabranza
650 _aMorfología
650 _aSiembra
650 _aPolinización
912 _c2024-06-18
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAG
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1736
_d1736