000 02572ntdaa2200337 ab4500
999 _c1556
_d1556
003 UnInEc
005 20180814110034.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789682484674
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa
082 _a636.0862
_bH668
_c2008
100 _aHiriart Le-Bert, Mauricio.
245 _aEnsilados.
_bProcesamiento y calidad.
250 _aSegunda Edición
260 _aMéxico
_bTrillas
_c2008
300 _a110 páginas;
_bFotografías,Tablas;
_c23 cm;
500 _aIncluye índice.
504 _aBibliografía: p. 105-106.
505 _aCapítulo 1. Definición y características del ensilaje. Capítulo 2. Fermentación de la masa ensilada. Capítulo 3. Microbiología del ensilado. Capítulo 4. Cambios bioquímicos en la fermentación. Capítulo 5. Fases en la fermentación del ensilado. Capítulo 6. Fundamentos y características de la fermentación del ensilaje. Capítulo 7. Cómo obtener una buena fermentación. Capítulo 8. Cómo se observan los forrajes ensilados. Capítulo 9. Cambios bioquímicos durante el proceso de ensilaje. Capítulo 10. Composición química y valor nutritivo. Capítulo 11. Cómo obtener un ensilaje de buena calidad. Capítulo 12. Características de los vegetales que influyen en la calidad del ensilado. Capítulo 13. Aspectos que indican la calidad del ensilaje. Capítulo 14. Clasificación de los ensilados. Capítulo 15. Aditivos. Capítulo 16. Inoculantes microbianos. Capítulo 17. Principios para hacer y utilizar un buen ensilaje. Capítulo 18. Ventajas y desventajas del ensilaje. Capítulo 19. Factores que afectan el consumo y utilización del silo. Capítulo 20. Etapas de un buen ensilaje. Capítulo 21. Pérdidad de nutrientes durante el ensilado. Capítulo 22. Efluentes. Capítulo 23. Pradera y plantas para ensilados.
520 _aEl ensilaje es una de las formas más recomendables de conservar el forraje destinado al consumo del ganado vacuno, comolas plantas de maíz y otros cereales. Para quienes se dedican a la actividad pecuaria, aumentar la producción animal se traduce en un incremento de sus derivados, como carne y leche, de ahí lo importante que es tanto para los ganaderos como para los estudiantes de agronomía y veterinaria, aprender a hacer y utilizar un buen ensilaje.
650 _aEnsilados
650 _aProcesamiento
650 _aCalidad
650 _aFermentación
650 _aMicrobiología
650 _aQuímica
913 _aAAG
_bCA
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK