000 02312ntdaa2200325 ab4500
003 UnInEc
005 20220506113933.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a8489922152
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aSpa.
082 _a637.3
_bM183
_c1999
100 _aMadrid Vicente, Antonio.
245 _aTecnología quesera.
250 _aSegunda
260 _aMadrid, España
_bMundi Prensa
_c1999
300 _a412 páginas;
_btablas, ilustraciones, esquemas, gráficos
_c24x18 cm
505 _aCAPÍTULO I. El queso: Definición, clasificación y composición. CAPÍTULO II. Características de la leche y su influencia en la elaboración de quesos. CAPÍTULO III. Recepción y tratamiento previos de la lecha destinada a queserías. CAPÍTULO IV. Etapas previas en la elaboración del queso: fermentos y aditivos diversos. CAPÍTULO V. Elaboración de quesos: coagulación de la leche. Agitación y corte de la cuajada. Drenaje del suero. CAPÍTULO VI. Tratamientos de la cuajada ( moldeo, prensado, salado, etc.) y maduración y empaquetado de los quesos. CAPÍTULO VII. Fabricación de diversos tipos de quesos. CAPÍTULO VIII. El suero de queserías: Tratamientos y aplicaciones. CAPÍTULO IX. Métodos oficiales de análisis de los quesos. CAPÍTULO X. Legislación sobre quesos. CAPÍTULO XI. Fichas prácticas para la elaboración de quesos. CAPÍTULO XII. Requisitos necesarios para la obtención del certificado de profesionalidad de la ocupación de elaborador de quesos.
520 _aEn él se describen los sistemas de elaboración de quesos industriales y artesanales (tratamientos de la leche, cubas queseras, cuajos, fermentos, fabricación de distintos tipos de quesos, el suero, análisis de los quesos, normas de calidad, etc.). Se estudia también: las características de la leche y su influencia en la elaboración de los quesos. Recepción y tratamientos previos de la leche. Fichas prácticas para la elaboración de quesos. Carnet de elaborador de quesos.
650 _aTecnología
650 _aPasterización
650 _aCoagulación
650 _aFermentos
650 _aCuajada
650 _aMoldes y equipos
650 _aTipos de cuajos
913 _aAAG
_bCA
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1501
_d1501