000 02069ntdaa2200289 ab4500
999 _c15
_d15
003 UnInEc
005 20180822151543.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789942003294
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a332
_bOR77
_c2008
100 _aOrtíz, Gustavo R.
245 _aFinanzas II.
_bGuía didáctica.
250 _aTercera Edición
260 _aLoja- Ecuador
_bEditorial de la Universidad Técnica Particular de Loja
_c2008
300 _a67; páginas
_bDiagramas, figuras, tablas;
505 _aPARTE IV: Administración del capital de trabajo. Capítulo 9: Administración de efectivo y valores comercializables. Capítulo 10: Cuentas por cobrar y administración de inventarios. Capítulo 11: Elaboración del presupuesto de gastos de capital y cálculo de los flujos de efectivo. PARTE V: Inversión en activos de capital. Capítulo 12: Financiamiento a corto plazo. Capítulo 13: Técnicas de elaboración del presupuesto de gastos de capital. Capítilo 14: Riesgo y alternativas administrativas en la asiganción del presupuesto de gastos de capital. PARTE VI: Costo del capital, estructura del capital y política de dividendos. Capítulo 15: Rendimiento requerido y costo del capital. Capítulo 16: Apalancamiento operativo y financiero. Capítulo 17: Determinación de la estrucutra de capital. Capítulo 18: Política de dividendos. PARTE VII: Financiamiento a mediano y largo plazo. Capítulo 19: El mercado de capital. Capítulo 20: Deuda a largo palzo, acciones preferentes y acciones ordinarias. Capítulo 21: Créditos a plazo y arrendamientos. PARTE VIII: Áreas especiales de administración financiera. Capítulo 22: Valores convertibles, bonos canjeables y warrants. Capítulo 23: Fusiones y otras formas de reestructuración.
650 _aFinanzas
650 _aCapital de Trabajo
650 _aActivos de Capital
650 _aCostos de Capital
650 _aMercado de Capital
913 _aANL
_bCAE
_bCAP
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK