000 03777ntdaa2200361 ab4500
003 UnInEc
005 20240123155522.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788411255158
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a628.44
_bR696
_c2022
100 _aRodríguez Martín, Alejandro
245 _aAnálisis y valoración de la transparencia en los municipios españoles en la gestión de los residuos sólidos urbanos.
250 _aPrimera Edición
260 _aEspaña
_bEditorial Aranzadi, S.A.U.
_c2022
300 _a351 páginas;
_btablas, esquemas, cuadros, gráficos;
_c23.5 cm x 16.5 cm
490 _aColección Doctorado
505 _a--Índice de cuadros -- Índice de figuras --Índice de gráficos --Índice de tablas --CAPÍTULO PRIMERO.- Introducción 1.1. Introducción 1.2. Justificación de la investigación 1.3. Objetivos y metodología de la investigación 1.4. Estructura de la investigación --CAPÍTULO SEGUNDO.- El concepto de transparencia: marco teórico 2.1. Concepto de transparencia 2.2.ventajas y requisitos de la transparencia 2.3. La transparencia y las tecnologías de la información y la comunicación (tics) 2.4. La transparencia y el gobierno abierto 2.5. Estudios previos de transparencia en el ámbito municipal en España 2.6. Estudios previos a nivel internacional sobre la transparencia y la gestión de los residuos sólidos urbanos. --CAPÍTULO TERCERO.- Normativa legal de la transparencia 3.1. Normativa internacional 3.2. Normativa de la Unión Europea 3.3. Normativa Nacional --CAPÍTULO CUARTO.- La importancia de la transparencia en la gestión de los residuos municipales y sus efectos en el medio ambiente 4.1. Introducción 4.2. La problemática en la gestión y la eliminación de los residuos. Breve referencia histórica 4.3. La gestión de residuos y su influencia en el medio ambiente 4.4. El marco normativo sobre residuos 4.5. La gestión de residuos municipales en España y el papel de los sistemas integrados de gestión de residuos (SIG) --CAPÍTULO QUINTO.- La gestión medio ambiental en los presupuestos de las AAPP: la recogida, gestión y tratamiento de los residuos municipales y su incidencia en los presupuestos de las corporaciones locales. 5.1. Introducción 5.2. Las corporaciones locales dentro de la estructura del sector público de España 5.3. La administración pública local 5.4. La gestión pública vs. la gestión privada de los servicios públicos 5.5. La gestión de los residuos en el presupuesto de las AAPP 5.6. La fiscalidad de la gestión de residuos municipales en España. --CAPÍTULO SEXTO.- El índice de transparencia municipal en la gestión de residuos. Una propuesta para medir la transparencia de los ayuntamientos en la gestión de residuos 6.1. La medición de la transparencia municipal 6.2. Una propuesta de índice de transparencia municipal en la gestión de residuos: ITMGR 6.3. Evaluación de a transparencia a través de ITMGR: análisis de resultados por ayuntamientos, comunidades autónomas, áreas del índice y tramos de población 6.4. Análisis multivariante --CAPÍTULO SÉPTIMO.- Conclusiones, limitaciones y futuras líneas de investigación 7.1. Conclusiones generales 7.2. Conclusiones específicas 7.3. Limitaciones del estudio y futuras líneas de investigación.
650 _aNormativas
650 _aAnálisis
650 _aAyuntamientos
650 _aComunidades
650 _aIndicadores
650 _aGestión
650 _aTransparencia
650 _aResiduos
650 _aServicios públicos
912 _c2024-01-23
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIA
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c13087
_d13087