000 02879ntdaa2200349 ab4500
003 UnInEc
005 20240116110737.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788498754995
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a658.11
_bES79
_c2020
100 _aVitores, Francisco Estevan
245 _aLa gran travesía del emprendimiento.
250 _aPrimera Edición
260 _aBarcelona, España
_bEditorial Planeta S.A.
_c2020
300 _a332 páginas;
_bcuadros, figuras;
_c23 cm x 15 cm
505 _a1.- Pánico y oportunidad 2.- El informe Cornelius 3.- Emprendimiento en Barataria: radiografía y desmitificaciones 4.- Emprender como el Quijote (conferencia magistral) 5.- Cuarenta mil caracteres anárquicos sobre emprendimiento en el siglo XXI 6.- Innovation theatre contra innovation reality 7.- Smart finance: financiación inteligente para el emprendimiento 8.- Startups y scaleups para el diseño de una nueva economía 9.- Carta abierta a un emprendedor 10.- La libreta de notas: ideas, ocurrencias y pensamientos 11.- La posibilidad de un mundo mañana y otros listados 12.- Incertidumbre y nueva realidad.
520 _aTodo el mundo tiene miedo. Nadie sabe cómo serán la economía, la sociedad y la tecnología del futuro, y lo que estudiamos se queda obsoleto al instante. Los trabajos del futuro poco tendrán que ver con los actuales y tendremos que reinventarnos cada dos o tres años. Ya no bastará con tener un MBA, contratar al mejor consejero delegado o ser el líder de un mercado, por grande e infinito que parezca. En el mundo del mañana, todo puede cambiar a la velocidad de la luz. Y nadie sabe cómo. Con todo, la política y la economía siguen regidas por estructuras caducas e ineficaces, las barreras para el emprendimiento son innumerables y el sistema de apoyo a la economía productiva funciona como una enorme tubería que pierde agua; cuando llega al pozo, ha perdido gran parte de su contenido por el camino. Con el conocimiento que sólo da la experiencia de ser un emprendedor nato, Francisco Estevan traza un completo mapa del mundo de la empresa, la innovación y la tecnología. Identifica todas las herramientas necesarias para aquellos que tienen una buena idea y se quieren poner manos a la obra, pero señala igualmente las trampas que acechan al emprendedor. Lo hace en un relato original, que mezcla el testimonio, la fábula, el manual práctico, la prospectiva tecnológica y el tratado de economía.
650 _aMicropensamientos
650 _aIncertidumbre
650 _aEconomía
650 _aInversión
650 _aTalentum
650 _aIntraemprendimiento
650 _aNichos
650 _aBarataria
912 _c2024-01-16
_dMaría Zambrano
913 _aANL
_bCAE
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK
999 _c13068
_d13068