000 04242ntdaa2200373 ab4500
003 UnInEc
005 20231214152812.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788413679419
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a657
_bR456
_c2022
100 _aRey Pombo, José
245 _aContabilidad General:
_bCurso práctico.
250 _aTercera Edición
260 _aMadrid, España
_bEditorial Paraninfo
_c2022
300 _axi, 512 páginas;
_bcuadros, esquemas, tablas;
_c27 cm x 21 cm
_eDesplegable con el cuadro de cuentas y modelos normales de cuentas anuales
505 _a1. Conceptos básicos; 2. El patrimonio; 3. El método contable; 4. Libros de contabilidad; 5. Conclusión del ciclo contable; 6. El Plan General de Contabilidad; 7. Las existencias. Compras y ventas; 8. Acreedores y deudores por operaciones comerciales; 9. El inmovilizado no financiero; 10. Instrumentos financieros; 11. Fondos propios, subvenciones y provisiones; 12. Gastos e ingresos; 13. Los resultados; 14. Las cuentas anuales; 15. Tratamiento informático de la gestión contable.
520 _aEn esta nueva edición se actualizan los contenidos a lo dispuesto en el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas; las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas; y las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las entidades sin fines lucrativos. El presente manual de contabilidad es de gran utilidad tanto para los lectores que desean introducirse en el conocimiento y la aplicación de la técnica contable como para los que quieren profundizar o actualizarse en su aplicación en el ámbito de la empresa. El libro permite realizar un estudio práctico e integrado de los conceptos contables a través de numerosos ejemplos resueltos. Con este objetivo se proponen gran cantidad de ejercicios prácticos cuya realización es fundamental para el aprendizaje de esta materia. Del mismo modo, el test final de cada unidad servirá para la autoevaluación de los conocimientos adquiridos en ella.En la primera parte se introduce al lector, de forma genérica, en los conceptos contables básicos con el empleo de las cuentas que propone el PGC. Así, puede ir familiarizándose con los criterios contables utilizados para registrar las operaciones que lleva a cabo la empresa a lo largo de un ejercicio económico en los correspondientes libros. En la segunda parte se estudia la estructura del PGC y el registro de los hechos contables derivados de la actividad económica de las empresas, las operaciones de fin de ejercicio y la elaboración de las cuentas anuales. Por último, se introduce al lector en la utilización de aplicaciones informáticas para el tratamiento de la información contable y se propone un completo ejercicio de simulación. Además, el lector podrá descargarse, mediante un sencillo registro desde la pestaña de «Recursos previo registro» de la ficha web de la obra (en www.paraninfo.es), la Unidad 16, en la que se estudiará el proceso de constitución de las sociedades anónimas y su problemática contable. En definitiva, este manual cubre la necesidad de conocimiento pormenorizado en los múltiples casos que en el día a día van surgiendo en la actividad económica de las empresas, desarrolla sobradamente los programas que demandan gran número de oposiciones relativas a la Administración y sirve de apoyo para el alumnado que desea realizar estudios universitarios. También es útil para ese colectivo de trabajadores que, por necesidades laborales, han de iniciarse en el estudio de esta materia o ampliar y actualizar sus conocimientos.
650 _aInventario
650 _aLas cuentas
650 _aLa empresa
650 _aLegalización de los libros
650 _aRegularización
650 _aGastos e ingresos
650 _aBalance
650 _aMarco legal
650 _aReservas
650 _aProvisión
912 _c2023-12-14
_dMaría Zambrano
913 _aANL
_bCAP
_bCAE
_bCGIOP
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK
999 _c13007
_d13007