000 01874ntdaa2200337 ab4500
003 UnInEc
005 20231213161757.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587784190
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a333.7
_bV217
_c2018
100 _aVan Hoof, Bart
245 _aLiderazgo ambiental para la transformación productiva:
_blecciones de América latina,
260 _aBogotá, Colombia
_bEditorial Alfaomega
_bUniversidad de los Andes
_c2018
300 _a211 páginas;
_bcuadros, gráficos, figuras;
_c24 cm x 17 cm
505 _a1.¿Por qué este libro? -- 2. Transformación productiva de la Pyme: un reto alcanzable -- 3. Transformación productiva de la Pyme: Ejemplos -- 4. El modelo de gestión. Red de empresas sostenibles RedES -- 5. La dinámica de aplicar el modelo de RedES -- 6. Resultados de RedES-CAR en Colombia -- 7. La transformación productiva en Colombia y México:la experiencia de RedES-CAR y Plac -- 8. Perspectivas a futuro.
520 _aEste magnífico libro es una excelente guía práctica que puede ayudar a emprendedores y consultores empresariales por igual a promover el cambio y el crecimiento dinámico de las pymes latinoamericana. Escrito con rigor, pero sin perder de vista el contexto específico tan singular en el que se desenvuelven este tipo de empresas, los autores logran identificar las principales palancas para la transformación productiva, así como sus diversas estrategias de implementación.
650 _aEcosistema
650 _aPyme latinoamericana
650 _aTransformación
650 _aAlianza
650 _aIndicadores
700 _aDuque, Juanita
700 _aGómez, Henry
700 _aSaer, Alex
912 _c2023-12-13
_dMaría Zambrano
913 _aFNME
_bCIA
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c13001
_d13001