000 02235ntdaa2200373 ab4500
003 UnInEc
005 20230512142247.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788416383962
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a307.1
_bD419
_c2018
100 _aValenciano, Jaime de Pablo
245 _aMetodología en el desarrollo local sostenible.
250 _aPrimera Edición
260 _aEspaña
_bDelta publicaciones
_c2018
300 _axii, 103 páginas;
_bcuadros, tablas, diagramas;
_c24 cm x 17 cm
505 _a1. Metodologías y diagnóstico--Método PIN--Análisis DAFO-CAME--Método ETPO--Globo volador--Análisis PESTEL--Lienzo Canvas. 2. Metodología de análisis estratégico--Agenda competitiva--Plan general de negocios--Enfoque de marco lógico. 3. Recogida y tratamiento de datos--Estudio de caso--Diseño del método de estudio de caso--Pautas para la aplicación del método de estudios de caso--Experiencias de campo--Metodologías de clasificación--Enfoque marco input-output.
520 _aEste libro trata sobre metodologías en el desarrollo local sostenible, concepto enmarcado dentro de las estrategias de bottom up y que ha tenido su mayor éxito en los programas LEADER (Liaisons entre activités de Developement de L’Economie Rural) de la Unión Europea.Hay numerosos libros y artículos relacionados con el concepto de desarrollo local sostenible, pero en relación a temas específicos sobre metodología son escasos.Se puede entender la metodología como el conjunto de procedimientos que determinan una investigación en el ámbito científico. En este caso, los métodos se han clasificado en tres apartados: de diagnóstico, de análisis estratégico y de recogida y tratamiento de datos.
650 _aMetodologías
650 _aPestel
650 _aNegocios
650 _aMatriz
650 _aDiagnóstico
650 _aEstrategia
700 _aGiacinti Battistuzzi, Miguel Ángel
700 _a Milán García, Juan
700 _a Oliver Márquez, Francisco José
700 _a Uribe Toril, Juan
912 _c2023-05-12
_dMaría Zambrano
913 _aANL
_bCAP
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK
999 _c12899
_d12899