000 01696ntdaa2200289 ab4500
003 UnInEc
005 20230112143729.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786200925824
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a633.2
_bC824
_c2020
100 _aCorreia de Sousa, Clayson
245 _aModelar la producción de ganado en los pastos:
_bLa producción, el consumo masivo de forraje y el aumento de peso.
260 _aBrasil
_bSciencia Scripts
_c2020
300 _a47 páginas;
_bfiguras, tablas, gráficos
505 _a1. Introducción 2. Interacción de los factores que determinan la masa forrajera y el rendimiento del ganado. 3. Modelo 4. Brachiaria brizantha papeles secos y de peso bovino 5. Implicaciones 6. Referencias.
520 _aLos pastos del Brasil representan casi el 50% de la superficie cultivable y alrededor del 80% de ellos se cultivan con especies del género Brachiaria sp. La elaboración de modelos es un instrumento útil para predecir la masa forrajera y el aumento de peso del ganado y puede aplicarse en la gestión de los pastos (tasa de ocupación, altura de los pastos y frecuencia de corte) y los animales, a partir del conocimiento de las variables del suelo, el clima y el comportamiento de los animales, afectados por variables relacionadas con la morfología y la estructura del dosel forrajero y las prácticas de suplementación alimentaria.
650 _aProductividad
650 _aMetadatos
650 _aIrrigados
650 _aMétodos estadísticos
912 _c2023-01-12
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAGRO
_bCMV
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c12830
_d12830