000 02999ntdaa2200313 ab4500
003 UnInEc
005 20231206143654.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786138990062
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a633.2
_bC988
_c2018
100 _aCutiño Oliva, José Félix
245 _aGestión información de datos geoespaciales sobre pastos y forrajes:
_bGestión de la información.
260 _aEspaña
_bEditorial Académica Española
_c2018
300 _a79 páginas;
_bgráficos, tablas, mapas
505 _aI. INTRODUCCIÓN II. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 2.1 Generalidades 2.2 Conceptos y definiciones generales 2.3 Gestión de la información 2.4 Perspectiva de uso de la información geográfica. Representaciones geoespaciales. 2.5 Los sistemas de información geográfica 2.6 Generalidades sobre los pastos y forrajes 2.7 Evolución histórica de los pastos y forrajes en Cuba 2.8 Evolución histórica de los pastos y forrajes en la provincia de las Tunas 2.9 Situación de los pastos y forrajes en el municipio de Majibacoa III. MATERIALES Y MÉTODOS 3.1 Caracterización del municipio Majibacoa 3.2 Pasos metodológicos, según Rivera (1999) 3.3 Diseño del sistema de información geográfica sobre los pastos y forrajes. IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES VII. ANEXOS
520 _aEl estudio geoespacial de los Pastos y Forrajes, se hicieron revisiones bibliográficas, se obtuvo y procesó la información recopilada, se consultó el Sistema de Información del Catastro (SIGCAR) obteniéndose un Sistema de Información Geográfica propio de la organización, que incluye el mapa general de localización de las siete UBPC en el Municipio, los mapas temáticos de tipos de suelo y uso de los suelos de cada UBPC actualizados en cuanto a tenencia de la tierra, las fórmulas por parcela y la base de datos en tablas con toda la información para el cálculo de la agroproductividad de los suelos y rendimientos de cultivos, se vincularon las tablas con los mapas para la localización geoespacial de las parcelas, se elaboró una metodología de trabajo con la que se podrán realizar tantas consultas como se necesiten, lo que permitirá utilizar la información obtenida en la toma de decisiones por parte de la Dirección del Gobierno Local proveyendo la información necesaria para la regionalización de los Pastos y Forrajes en esas UBPC, posibilitando la elevación de los rendimientos de estos cultivos y con ello la elevación de los resultados productivos de los rebaños en explotación.
650 _aGestión de información
650 _aComponentes de un SIG
650 _aProceso tecnológico
650 _aBase de datos
650 _aCreación de las tablas areales
650 _aCreación de mapas temáticos
912 _c2023-01-12
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAGRO
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c12827
_d12827