000 02281ntdaa2200349 ab4500
003 UnInEc
005 20240424155336.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786071735775
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a631.4
_bOR77
_c2019
100 _aOrtiz Solorio, Carlos Alberto
245 _aEdafología.
250 _aPrimera Edición
260 _aMéxico
_bEditorial Trillas
_c2019
300 _a399 páginas;
_bcuadros, figuras, mapas;
_c24 cm x 18 cm
505 _aCAPÍTULO 1.- La ciencia del suelo CAPÍTULO 2.- Formación del suelo y su morfología CAPÍTULO 3.- Rocas y minerales CAPÍTULO 4.- Arquitectura y propiedades físicas del suelo CAPÍTULO 5.- Agua y atmósfera del suelo CAPÍTULO 6.- Materia orgánica del suelo CAPÍTULO 7.- Organismos del suelo CAPÍTULO 8.- Intercambio iónico en los suelos CAPÍTULO 9.- Reacción del suelo CAPÍTULO 10.- Clasificación de suelos CAPÍTULO 11.- Estudios de suelos CAPÍTULO 12.- El recurso suelo y su importancia CAPÍTULO 13.- El conocimiento del suelo y el desarrollo de las plantas CAPÍTULO 14.- Etnoedafología
520 _aEl suelo es uno de los recursos naturales más significativos en la vida del hombre porque de él obtiene sus alimentos, las fibras para sus vestidos y los productos que se convierten en sus medicinas. Para determinar cómo se forma un suelo, cuál es su composición, qué propiedades tiene y los organismos que en él se desarrollan existe una disciplina que se denomina Edafología o Ciencia del Suelo, por medio de la cual es posible establecer, por ejemplo, su capacidad de uso, aptitud al riego o nivel de fertilidad. En esta obra Carlos Alberto Ortiz Solorio expone cómo se origina dicha ciencia, sus características más relevantes, las clasificaciones científicas que emplea, así como el conocimiento tradicional con el que también es posible estudiarla.
650 _aMorfología del suelo
650 _aTextura del suelo
650 _aFase Líquida
650 _aHumus
650 _aEstiércoles
650 _aRocas
650 _aMinerales
650 _aMapas de suelo
912 _c2023-01-12
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAGRO
_bCIAG
_bCIA
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c12825
_d12825