000 02832ntdaa2200337 ab4500
003 UnInEc
005 20230110182840.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9786075266602
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a658.834 2
_bH867
100 _aHoyer, Wayne D.
245 _aComportamiento del consumidor.
250 _aSéptima Edición
260 _aMéxico
_bCengage Learning
_c2018
300 _axvii, 463 páginas;
_bFiguras, tablas, ilustraciones;
505 _a-- Parte 1 Introducción al estudio del comportamiento del consumidor. -Capítulo 1 Cómo entender el comportamiento del consumidor. -Apéndice Cómo generar información acerca del comportamiento del consumidor. --Parte 2 El núcleo psicológico. -Capítulo 2 Motivación, habilidad y oportunidad. -Capítulo 3 De la exposición al entendimiento. -Capítulo 4 Memoria y conocimiento. -Capítulo 5 Actitudes que se basan en alto esfuerzo. -Capítulo 6 Actitudes que se basan en bajo esfuerzo. --Parte 3 El proceso de toma de decisiones. -Capítulo 7 Identificación del problema y búsqueda de información. -Capítulo 8 Evaluación y toma de decisiones con base en alto esfuerzo. -Capítulo 9 Evaluación y toma de decisiones con base en bajo esfuerzo. -Capítulo 10 Procesos posteriores a la decisión. --Parte 4 Cultura del consumidor. -Capítulo 11 Influencias sociales en el comportamiento del consumidor. -Capítulo 12 Diversidad del consumidor -Capítulo 13 Influencias del hogar y la clase social. -Capítulo 14 Psicografía: valores, personalidad y estilos de vida. --Parte 5 Resultados y temas del comportamiento del consumidor. -Capítulo 15 Innovación: adopción, resistencia y difusión. -Capítulo 16 Comportamiento simbólico del consumidor. -Capítulo 17 Marketing, ética y responsabilidad social en la sociedad actual de consumo.
520 _aEn este libro se explora el fascinante mundo del comportamiento del consumidor, y vemos varios temas interesantes y emocionantes. Dada su omnipresencia, el estudio del comportamiento del consumidor tiene implicaciones cruciales para áreas como marketing, políticas públicas y ética. También nos ayuda a aprender acerca de nosotros mismos, por qué compramos ciertas cosas, por qué las usamos de cierta manera y cómo las alejamos de nuestras vidas al venderlas o como desecho, obsequios o donaciones.
650 _aComportamiento del Consumidor
650 _aAdministración
650 _aGerentes del Marketing
650 _aMemoria y Conocimiento
700 _aMaclnnis, Deborah J.
700 _aPieters, Rik
856 _uhttps://issuu.com/cengagelatam/docs/hoyer_7a_issuu
912 _c2023-01-10
_dPaúl Villacreses
913 _aANL
_bCAE
_bCAP
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK
999 _c12812
_d12812