000 01987ntdaa2200313 ab4500
003 UnInEc
005 20230119094248.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9783846573112
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a632
_bM357
_c2014
100 _aMárquez Hernández, Cándido
245 _aManejo fitosanitario integral de agroecosistemas:
_bPlagas, enfermedades y malezas.
260 _aEspaña
_bEditorial Académica Española
_c2014
300 _aiii, 101 páginas;
_bcuadro, figuras.
505 _aI.- Agroecosistemas II.- Entomología, Fitopatología y Malherbología III.- Plagas, enfermedades y malezas IV.- Manejo fitosanitario del cultivo V.- Manejo fitosanitario integral de un invernadero. VI.- Bibliografía.
520 _aEl manejo de agroecosistemas es complejo por las interacciones que se presentan de seres vivos: insectos, microorganismos y plantas arvenses, etc., agudizándose el problema cuando se quiere ser armónico con la naturaleza. Las plagas, las enfermedades y las malezas son los principales problemas técnicos de los agroecosistemas y se carece de información conjunta de los tres principales problemas fitosanitarios en una sola obra, situación que trata de mitigar el presente escrito, además de servir como referencia a alumnos de Agronomía, Biología, Ecología además de Bachilleratos agropecuarios. La obra está dividida en cuatro capítulos: plagas, enfermedades, malezas y un ejemplo de aplicación de un manejo integrado de un agroecosistema; éste último, sin duda servirá de muestra para realizar cada manejo fitosanitario integral de cualquier agroecosistema.
650 _aCultivos hortícolas
650 _aEntomología
650 _aFitopatología
650 _aEnfermedad
650 _aMIP para el agricultor
650 _aDeshierbes
912 _c2023-01-06
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCIAGRO
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c12762
_d12762