000 05212ntdaa2200409 ab4500
003 UnInEc
005 20230105111554.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788498353921
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a576.5
_bP615
_c2015
100 _a Pierce, Benjamín A.
245 _aGenética: Un enfoque conceptual.
250 _aQuinta Edición
260 _aMadrid, España
_bEditorial Médica Panamericana S.A.
_c2015
300 _axxvii, 766 páginas;
_bfiguras, ilustraciones, tablas;
_c23 x 28 cm.
500 _aIncluye glosario e índice.
505 _aCAPÍTULO 1: Introducción a la Genética. --Albinismo en los hopis. CAPÍTULO 2:Cromosomas y reproducción celular. --El acertijo de los hombres ciegos. CAPÍTULO 3: Principios básicos de la herencia. --La genética del cabello pelirrojo CAPÍTULO 4: Determinación del sexo y características ligadas al sexo. --El extraño caso del sexo del ornitorrinco. CAPÍTULO 5: Extensiones y modificaciones de los principios básicos. --La extraña genética de los caracoles zurdos. CAPÍTULO 6: Análisis de árboles genealógicos, aplicaciones y pruebas genéticas. --El misterio de las huellas dactilares desaparecidas. CAPÍTULO 7: Ligamiento, recombinación y mapeo de genes eucariontes. --Genes ligados y calvicie CAPÍTULO 8: Variación Cromosómica --Construcción de una mejor banana. CAPÍTULO 9: Sistemas genéticos bacterianos y virales --La vida en un mundo bacteriano CAPÍTULO 10: DNA: La naturaleza química del gen --Caminatas por el Ártico y DNA antiguo CAPÍTULO 11: Estructura cromosómica y DNA de los orgánulos --Telómeros y adversidad en la infancia CAPÍTULO 12: Replicación y recombinación del DNA. --Topoisomerasa, replicación y cáncer CAPÍTULO 13: Transcripción --Intoxicación por Amanita phalloides CAPÍTULO 14: Moléculas de RNA y procesamiento del RNA --Una enfermedad real CAPÍTULO 15: El código genético y la traducción --Huteritas, ribosomas y síndrome de Bowen-Conradi CAPÍTULO 16: Control de la expresión génica en las bacterias --Operones y la célula ruidosa CAPÍTULO 17: Control de la expresión génica en eucariontes --Diferencias genéticas que nos hacen humanos. CAPÍTULO 18: Mutaciones génicas y reparación del DNA --Una mosca sin corazón CAPÍTULO 19: Análisis genético molecular y biotecnología --Ayudando a los ciegos a ver CAPÍTULO 20: Genómica y proteómica --Decodificando de la danza de la abeja: El genoma de Apis mellifera. CAPÍTULO 21: Epigenética --¿Cómo puede afectar su salud la dieta de su abuelo? CAPÍTULO 22: Genética del desarrollo e inmunogenética. --El origen de los espinosos sin espinas CAPÍTULO 23: Genética del cáncer --Palladin y la diseminación del cáncer CAPÍTULO 24: Genética cuantitativa --Aceite de maíz y genética cuantitativa. CAPÍTULO 25: Genética poblacional --Rescate genético del carnero salvaje. CAPÍTULO 26: Genética evolutiva --Genes de la degustación en simios escupidores.
520 _aLa genética es la base del fascinante proceso de la evolución y su análisis se basa en el estudio de una extraordinaria molécula llamada ADN. Dominar el conocimiento de la genética supone un gran desafío para muchos estudiantes, pues incluye procesos complejos que exigen información detallada. Genética. Un enfoque conceptual, con más de veinte años de trayectoria y totalmente actualizado, mantiene los objetivos y características originales de la primera edición: transmitir la pasión por esta asignatura, motivar a los estudiantes y enfocarse en los conceptos y la resolución de problemas. Entre sus características se destacan: El uso de herramientas pedagógicas que ayudan a centrarse en los aspectos principales de cada tema, como recuadros con las ideas importantes, resúmenes de conceptos y preguntas de evaluación, con sus respuestas al final del capítulo. Cuenta con secciones dedicadas a la interrelación de conceptos, que ayudan a comprender la conexión entre las ideas centrales de un mismo capítulo, integrar los conocimientos y mostrar las similitudes y las diferencias entre los procesos. Cada capítulo comienza con relatos que introducen y contextualizan el tema, con ejemplos sobre enfermedades u otros fenómenos biológicos. El estilo de escritura es informal y coloquial, para que la lectura resulte atractiva e informativa. Las ilustraciones, simples, atractivas y didácticas, refuerzan los conceptos principales. Se hace especial hincapié en la resolución de problemas, que facilita la comprensión y aplicación de los conocimientos y fija el aprendizaje.
650 _aDivisiones de la genética
650 _aEl ciclo celular y la mitosis
650 _aMeiosis
650 _aSímbolos genéticos
650 _aCruzamientos
650 _aAlelos
650 _aRasgos
650 _aMapeo
650 _aTranslocaciones
650 _aAutopoliploidía
650 _aElongación
650 _aCloroplastos
912 _c2023-01-05
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCMV
_bCIAG
_bCIAGRO
_dGTSA
942 _2ddc
_cBK
999 _c12746
_d12746