000 02155ntdaa2200325 ab4500
003 UnInEc
005 20230104150434.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9788479029982
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a636.1
_bM423
_c2016
100 _aMasterson, Jim
245 _aEl método Masterson: Ejercicios y técnicas para mejorar el rendimiento del caballo.
250 _aPrimera Edición
260 _aMadrid, España
_bEdiciones Tutor S.A.
_c2016
300 _a215 páginas;
_bcuadros, ilustraciones, fotografías;
_c20.3 x 25.5 cm.
505 _aPRIMERA PARTE. --El método Masterson, ejercicios para mejorar el rendimiento del caballo. SEGUNDA PARTE --Técnicas del método Masterson. Conexión y comunicación. TERCERA PARTE --Tratar problemas de rendimiento. Problemas generales, razas concretas y ejercicios previos a la competición.
520 _aEL MÉTODO MASTERSON es una innovadora forma de ejercicio que relaja al caballo y libera todo su cuerpo incluidos los músculos y tejidos conectivos de tensiones intensas y dolores. Con la manipulación suave y ligera de unos Puntos de liberación específicos; la movilización de articulaciones y uniones estructurales a través de un rango de movimiento en un estado de completa relajación, y la atenta observación de las respuestas del caballo sus reacciones nos comunican lo que está sintiendo, se llega a conseguir una mejor salud y rendimiento del caballo a la vez que se refuerza la comunicación y la relación con el humano. Jim Masterson, masajista equino, trabaja con entre 500 y 600 caballos al año en el circuito de salto y de hunter de EE. UU. En sus inicios, allá por 1997, Jim se dio cuenta de que el caballo exhibe determinadas respuestas neurológicas al contacto a medida que libera tensiones en el cuerpo.
650 _aBalanceo lateral
650 _aArqueo dorsal
650 _aCojera
650 _aCaballos de salto
650 _aAnatomía
700 _aReinhold, Stefanie
912 _c2023-01-04
_dMaría Zambrano
913 _aAA
_bCMV
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c12735
_d12735