000 01211ntdaa2200289 ab4500
003 UnInEc
005 20211213130102.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789978395233
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aKichua, spa
082 _a398.204.323
_bQ86
_c2015
100 _aQuishpe Lema, Cristóbal
245 _aKishwarmallki nawparimay
_bCuento indígena
250 _aPrimera edición
260 _aQuito, Ecuador
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi
_c2015
300 _a192 páginas;
_bIlustraciones
505 _aCuentos indígenas para afianzar el idioma Kichwa. Esta escrito a base de conocimientos, cultura y costumbres.
520 _aEste cuento que4 ponemos en sus manos, se escribió con la finalidad de afianzar y darle vida a nuestro propio idioma kichwa, cada una de las palabras, cada uno de los pensamientos escritos son de la cultura indígena; entonces, todos con un pensamiento abierto podemos continuar afianzando nuestra cultura milenaria.
650 _aKishwarmallki
650 _aNawparimay
700 _aQuishpe Mendoza, Xavier
912 _c2021-12-13
_dMaría Zambrano
913 _cLING
942 _2ddc
_cBK
999 _c12461
_d12461