000 ntdaa22 ab4500
999 _c12458
_d12458
003 UnInEc
005 20211208152113.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789978395295
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a310.021
_bO874
_c2016
100 _aOtero Dieguéz, Antonio
245 _aConceptos básicos de estadística para ingenieros
250 _aPrimera edición
260 _aLatacunga, Ecuador
_bUniversidad Técnica de Cotopaxi
_c2016
300 _a136 páginas;
_bTablas;
_c21 x 14.8 cm
505 _aCapítulo I. Introducción al análisis de datos Capítulo II. Muestreo y estimación Capítulo III. Prueba de hipótesis
520 _aLa estadística se remonta a dos tipos de actividades dentro del desarrollo social, que se presentan aparentemente sin puntos comunes: los juegos de azar, y las actividades políticas. La fundamentación matemática de los juegos de azar conllevó al desarrollo de la Teoría de las Probabilidades. Así como las necesidades que se presentan a las instituciones políticas para la descripción e interpretación de datos numéricos en los estudios sociales, económico y político de las poblaciones. Por estadística puede ser definida la disciplina matemática que se relaciona con la recolección, procesamiento, análisis e interpretación e datos numéricos. La estadística es presentada en dos direcciones en sus aplicaciones; la descripción de datos numéricos (estadística descriptiva) y la generalización basada en el análisis e interpretación datos numéricos (inferencia estadística).
650 _aEstadística
650 _aMuestreo
650 _aEstratificado
650 _aVarianza
700 _aReinoso Peñaherrera, Héctor
700 _aTapia Cerda, Verónica
700 _aMoreano Martínez, Edwin
700 _aPino Tarrago, Julio
700 _aBonilla Jiménez, William
912 _c2021-12-08
_dMaría Zambrano
913 _aAAG
_bCC
_dSCSAS
942 _2ddc
_cBK