000 01844ntdaa2200337 ab4500
003 UnInEc
005 20240613090616.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9783659655722
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a634.956
_bC117
_c2017
100 _aCabrera Verdezoto, Rodrigo Paul
245 _aManual básico de ingeniería forestal.
_bEl Bosque - Producción Forestal - Agroforestería.
260 _aEspaña
_bAcadémica Española
_c2017
300 _a72 páginas;
_bfigura, tablas, mapas;
_c22 cm x 15 cm
505 _a1. EL BOSQUE--Silvicultura---Biodiversidad--Bosque--Árboles--Especies forestales--Copa--Tronco--Parcelas--Área protegida--Parques nacionales--Reservas biológicas--Reservas geobotánicas--Reservas ecológicas--Reservas marinas 2. PRODUCCIÓN FORESTAL--Viveros--Vivero forestal--Manejo de plantaciones--Control de malezas--Poda 3. AGROFORESTERÍA--Importancia--Beneficios--Ventajas--Desventajas--Sistemas agroforestales --Agricultura migratoria--Huertos caseros
520 _aEste manual de ingeniería forestal está encaminado a resaltar los componentes básicos de esta ciencia, como la silvicultura, los bosques desde un enfoque del manejo forestal, las normas de aprovechamiento forestal. Así mismo, destaca la importancia de la producción forestal desde la etapa de vivero hasta el aprovechamiento maderable; además del estudio de la agroforestería en sus diferentes representaciones.
650 _aAgroforestería
650 _aAgroforestales
650 _aBiodiversidad
650 _aÁrboles
650 _aHuertos
650 _aPoda
700 _aMorán Morán, Jéssica
700 _aCabrera Verdesoto, Cesar
912 _c2021-07-20
_dPaúl Villacreses
913 _aFNME
_bCIA
_dGARNB
942 _2ddc
_cBK
999 _c12387
_d12387