000 ntdaa22 ab4500
999 _c12240
_d12240
003 ESPAM MFL
005 20210302101809.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-MAI
_b27
100 _aLaz Mero, Mabel Leonela
245 _aProducción de metano en reactores monofásico y bifásico a partir de agua modelada de la Industria de Café soluble.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2020
300 _axv, 80 páginas;
_bFotos, figuras, tablas;
_eCD
502 _cESPAM MFL
520 _aEl objetivo de la presente investigación fue establecer la producción de metano en reactores con Sistema Monofásico (SM) y Sistema Bifásico (SB) utilizando como sustrato agua modelada de la industria de café soluble, con una demanda química de oxígeno (DQO) de 7,5 g/L, considerado como un residuo con alta carga orgánica. Las pruebas de laboratorio se realizaron en reactores provistos con filtro anaeróbicos de flujo ascendente (FAFA), evaluando parámetros de: pH, relación entre ácidos grasos volátiles y alcalinidad (FOSTAC), remoción DQO, concentración y rendimiento de metano, aplicando métodos normalizados para el análisis de aguas residuales descrita por APHA & WPCF, 2012. En la variable rendimiento el SM mostró valores promedios de 0,15 dm³ CH₄/gDQO en comparación a los exhibidos por el SB con valores promedios de 0,26 dm³ CH₄/g DQO, los rangos de operación del SB fueron: pH (6,38-8,0), FOSTAC (0,42-0,60), AGV(160-423mg/l), remoción DQO (61-85%); donde se comprobó estadísticamente que las producciones de metano en los sistemas evaluados difieren significativamente (p<0,05), evidenciando que en el SB incrementó los valores promedios de producción de metano del 70% en relación al SM.
650 _aAgua modelada
650 _aSistema bifásico
650 _aSistemas de reactores
650 _aRendimiento de metano
650 _aSistema monofásico
700 _aTuárez Párraga, Miguel Alejandro
_eCoautor
700 _aZambrano Velásquez, Dennys Lenin
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1356
912 _c2021-03-02
_dJhonatan Shiguango
913 _cMAI
942 _2ddc
_cTES