000 03303ntdaa2200385 ab4500
003 UnInEc
005 20230728120510.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a0201625660
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa
082 _a540
_bG242
_c1994
100 _aGarritz, Andoni
245 _aQuímica.
260 _aEstados Unidos
_bAddison- Wesley Iberoamericana S.A.
_c1994
300 _axxxvii, 856 páginas;
_btablas, diagramas, gráficos, ilustración.
_c25 cm x 20 cm
500 _aTeoría y ejemplos.
505 _a1. La química y nuestro mundo--La química una ciencia fenomenológica--Materia, energía y cambio--Química: algunas de sus características--La química en México y sus profesiones. 2. La diversidad de las formas naturales--El inicio del viaje: el universo--Disoluciones, coloides y suspensiones--De las mezclas a las sustancias puras--Sustancias elementales y compuestas. 3. La materia: sus estados de agregación--El modelo cinético-molecular de la materia--Hidrocarburos. Los tres estados en el petróleo. 4. De las moléculas a los átomos--La química cuantitativa posterior a Dalton--Estequiometría. Ciencia de los cálculos químicos. 5. Los componentes del átomo--Química nuclear--Estructura electrónica del átomo--Periodicidad química y estructura electrónica. 6. De los átomos a la moléculas--Clasificación de los enlaces--Estructura de Lewis y geometría de las moléculas--Macromoléculas. 7. Energía y equilibrio y velocidad de reacción--Energía y termoquímica--Segunda ley de la termodinámica--Equilibrio químico y cinética química. 8. Ácidos y bases--Clasificación de los ácidos y las bases--Fuerza ácido-base: pH--Reacciones de neutralización--Disoluciones reguladoras. 9. Reacciones de óxido-reducción--Características de las reacciones de óxido-reducción--Electroquímica--Espontaneidad y vida.
520 _aCada capítulo contiene una presentación que resume los objetivos de aprendizaje y justifica su contenido. También se incluye una entrevista realizada a un destacado científico mexicano, ya que creemos que es importante que conozcas quiénes hacen y como se hace la ciencia en México. Todas las secciones de cada capítulo se inician con unas ideas preliminares que desglosan lo que se cubrirá, y tienen como propósito motivarte. En buena parte de las secciones se incluye una exploración para que realices un experimento casero. Las exploraciones, hay que aclararlo, no sustituyen al laboratorio formal de química o a las experiencias de cátedra. Al final de las secciones encontrarás ejercicios y actividades complementarias. En muchas de ellas se intenta que adquieras habilidad en la búsqueda bibliográfica, para que sepas encontrar tú mismo las respuestas a las preguntas de mañana.
650 _aFotosíntesis
650 _aFenomenológica
650 _aEsterificación
650 _aNucleósidos
650 _aIsomería óptica
650 _aMetalurgia
650 _aDispersiones
650 _aDiálisis
650 _aFiltración
650 _aDestilación
700 _aChamizo, José Antonio
912 _c2023-07-28
_dMaría Zambrano
913 _cQUI
_aFNME
_dGARNB
_bCMV
_bCIA
942 _2ddc
_cBK
999 _c1206
_d1206