000 ntdaa22 ab4500
999 _c11939
_d11939
003 UnInEc
005 20200217130351.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789942070920
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a350
_bL864
100 _aLópez, Ivonne
245 _aPlanificación para el buen vivir.
_bPlan nacional para el buen vivir 2009-2013.
260 _aQuito, Ecuador
_bInstituto de Altos Estudios Nacionales - IAEN
_c2011
300 _a114 páginas;
_bfiguras, tablas;
490 _aColección nuevo estado: Gobernabilidad, derecho y democracia.
_vNúmero 4.
505 _a-- I. Fundamentos conceptuales 1. Evolución histórica de las teorías del desarrollo 2. El Paradigma del Buen vivir -- II. Neoconstitucionalismo y garantía de derechos 3. Fundamentos y referentes del Estado Constitucional de derechos y justicia 4. Principios constitucionales para la garantía de derechos 5. Marco constitucional de la planificación para el Buen Vivir -- III. La constitución y la planificación 6. Principios generales y objetivos del régimen de Desarrollo 7. Planificación participativa para el desarrollo 8. Ámbitos del Régimen de Desarrollo -- IV. Plan nacional para el buen vivir - PNBV 9. Estrategias de la construcción participativa del PNBV 10. Estrategias nacionales para el período 2009 - 2013 11. Objetivos nacionales, políticas y metas -- V. Políticas públicas, metodologías y herramientas para el PNBV 12. Políticas públicas 13. Agendas sectoriales 14. Estrategia Territorial Nacional 15. Planificación del desarrollo y del ordenamiento territorial 16. Planificación institucional.
650 _aAdministración Pública
650 _aGobierno
650 _aGestión Pública
650 _aComportamiento Organizacional
700 _aLópez, Adrián
_eCoord.
700 _aZapata, Oscar
_eCoord.
912 _c2020-02-17
_dPaúl Villacreses
913 _aANL
_bCAP
_bCAE
_dDHAE
942 _2ddc
_cBK