000 ntdaa22 ab4500
999 _c11933
_d11933
003 UnInEc
005 20200214154727.0
006 a||||g ||i| 00| 0
008 140501s9999 mx ||||f |||| 00| 0 spa d
020 _a9789978142868
040 _aCIBESPAM MFL
041 _aspa.
082 _a861.4
_bM989
_c2014
100 _aMussó, Luis Carlos
245 _aCuadernos de Indiana.
250 _aPrimera edición
260 _aCuenca-Ecuador
_bUniversidad de Cuenca
_c2014
300 _a61 páginas;
_c21 cm;
505 _a--Cuadernos de indiana --Cerrojos --Bruma recelo y cartografía --Carpe diem --Ajedrez --Indiana Jones en la calle Julián Coronel --Paúl Celan --Aperos de bestia --Lavorare stanca --Arte de sangrar --Del monstruo --Interludio y sobriedad --8 mm --Recodos de vidrio --Negación de cargos --Ramón Ruíz Alonso, Federico Martín Lagos y Juan Luis Trescastro, asesinos de Lorca
520 _aCuadernos de Indiana es un brevario de rescoldos escritos con una curiosa cualidad impersonal, como si el yo no existiese. Poemas de vientos muy variados, recorren el ámbito de las letras pero también homenajean a ese grial de las emociones que es el cine. Si cada verso es un epitafio como propone Mussó, estaríamos aquí ante un inmenso campo de trouvaille entre tantos epitafios que el autor inventa, igual que la muerte, con chisporroteo de pino ve asienta la humareda de la memoria, tomo si el poema fuese algo por fin sensible más allá de las palabras. ROBERTO ECHAVARREN.
650 _aIndiana
912 _c2020-02-14
_dMaría Zambrano
913 _cLIT
942 _2ddc
_cBK