000 ntdaa22 ab4500
999 _c11891
_d11891
003 ESPAM MFL
005 20200123095356.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-AE
_b31
100 _aMontesdeoca Vera, Erika Alexandra
245 _aDiagnóstico de la logística y gestión de inventarios en el comisariato Cleymer del cantón Bolívar.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axvi, 125 páginas;
_bFiguras, tablas;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aEl objetivo de la investigación es llevar a cabo La importancia del control de inventario siendo este un tema con mucha complicación, ya que las principales causas siempre son la falta de registro. Si la parte de venta no tiene el insumo suficiente para satisfacer las necesidades del consumidor obtendríamos un cliente insatisfecho, pocas ventas que llevaron a la baja obtención de utilidades. En cualquier empresa el control de inventario es importante, por lo que está la investigación tiene el propósito de proporcionar herramientas que faciliten el trabajo de las personas que trabajan en el área. Para esto nos permitimos realizar varias metodologías y así alcanzar los resultados esperados. Realización de encuestas a los clientes de las instalaciones para medir su nivel satisfacción, logrando así mejorar aún más el servicio. Se realizaron entrevista o grupo focal para los empleados de esta área con el fin de comprender y resolver problemas futuros que podrían dañar el negocio, obteniendo nuevas ideas que aumenten la productividad de los empleados. Se puede señalar que el inventario es capital en forma de mercancía, es por eso que la empresa debe tener un control continuo y actualizado del inventario de pedidos y ventas.
650 _aMetodologías
650 _aControl
650 _aProductividad
650 _aVentas
700 _aSantana Loor, Jazmina Magdalena
_eCoautor
700 _aMontesdeoca Calderón, María
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1165
912 _c2020-01-23
_dPaul Villacreses
913 _bCAE
942 _2ddc
_cTES