000 ntdaa22 ab4500
999 _c11855
_d11855
003 ESPAM MFL
005 20200122141749.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-IA
_b54
100 _aCalderón Sánchez, Karla Sofía
245 _aPolítica ambiental para la conservación de la biodiversidad del campus politécnico de la ESPAM MFL.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axiii, 75 páginas;
_bcuadros, gráficos, figuras;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
520 _aToda institución acorde la Constitución de la República del Ecuador necesita adecuarse a las políticas nacionales en los aspectos ambientales entre otros. La ESPAM MFL como institución académica debe ser un referente a nivel nacional y regional. Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el desarrollo de una política ambiental para la conservación del campus politécnico de la ESPAM MFL. Se utilizó métodos cualitativos, bibliográficos y participativos que facilitaron estrategias para realizar la investigación, los métodos cualitativo y participativo permitieron involucrar a los actores principales que fueron los estudiantes y docentes; también se utilizó técnicas como la encuesta y entrevista con los estudiantes de las diversas carreras, lo cual permitió interpretar el conocimiento que actualmente tienen sobre la biodiversidad y su conservación. La Política Ambiental de la ESPAM MFL será el marco de conservación de la biodiversidad en general, porque se tendrán que seguir los lineamientos que se describen en ella, para así aportar con la protección de los recursos naturales que se encuentran dentro del campus.
650 _aLegislación
650 _aDerecho
650 _aAmbiente
650 _aPolítica
650 _aProtección
700 _aLoor Romero, Carla Auxiliadora
_eCoautor
700 _aRichard, Enrique
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1187
912 _c2020-01-22
_dPaul Villacreses
913 _bCIA
942 _2ddc
_cTES