000 ntdaa22 ab4500
999 _c11552
_d11552
003 ESPAM MFL
005 20190905121609.0
006 amr|pgr|ai| 001 0
008 140809s9999 mx ||||f m||| 00| 0 spa d
040 _aEC-ESPAM MFL
_bSPA
041 _aspa.
084 _aTT-MAI
_b11
100 _aLoor Navia, Mayra Alejandra
245 _aEvaluación técnica y económica de concentraciones de lactosuero dulce y mucílago de cacao para la obtención de una bebida refrescante.
260 _aCalceta, Ecuador
_bESPAM MFL
_c2019
300 _axv, 33 páginas;
_btablas, figuras, cuadros, fotos;
_eCD;
502 _cESPAM MFL
_d2019
520 _aEl presente trabajo se desarrolló en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí-Ecuador, con el objetivo de evaluar técnica y económicamente las concentraciones de lactosuero dulce y mucílago de cacao para obtener una bebida refrescante. Se realizaron combinaciones de dos concentraciones de lactosuero (55 y 60%) y tres porcentajes de mucílago de cacao (8, 10 y 12%), completando la formulación con agua. El ensayo se condujo con un diseño completamente al azar y tres replicas; como unidad experimental se empleó un volumen de 250 ml de la bebida, la cual se pasteurizó, se envasó en recipientes plástico y se conservó a temperatura de refrigeración (4°C). Se efectuaron análisis físicos-químicos y bromatológicos en el momento que se obtuvieron las bebidas. Estos parámetros se procesaron mediante el programa SPSS versión 20. Para los análisis sensoriales, se requirió de 40 panelistas no entrenados, estos resultados se le aplicó el ADEVA de Kruskal- Wallis. Se realizó una estimación económica al mejor tratamiento (60% de lactosuero y 10% de mucílago de cacao) costo-beneficio de $ 0,22 por litro de la bebida refrescante. Concluyendo que el mejor tratamiento es a2*b2 (60% lactosuero y 10% mucílago).
650 _aBebidas refrescantes
650 _aLactosuero
650 _aMucílago de cacao
650 _aEstevia
700 _aCedeño Zambrano, José Carlos
700 _aGavilanes López, Pablo Israel
_eTutor
856 _uhttp://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/1065
912 _c2019-09-05
_dPaúl Villacreses
913 _cMAI
942 _2ddc
_cTES